El base argentino Fer Zurbriggen (Santa Fe, 1997) se convierte en nuevo jugador del Hestia Menorca tras haber sido anunciado por el club en la mañana de este martes a través de sus redes sociales y avanzado unos pocos minutos antes del comunicado oficial por Xisco Cruz, periodista de IB3 Esports.
Sin equipo desde el pasado mes de octubre, cuando acabó su periplo en el Halcones de Xalapa mexicano, el exObradoiro en ACB se presentaba como una de las mejores opciones del mercado en la actualidad para el perfil que buscaba la dirección deportiva menorquina.
La mejor opción disponible
Zurbriggen encaja como anillo al dedo en lo a que las necesidades actuales de la plantilla de Javi Zamora se refiere. El róster menorquín suma calidad en una dirección de juego que el sudamericano ha ido puliendo con el paso de los años y un gran talento defensivo desde la posición de ‘1’, además de un nuevo registro anotador.
A diferencia de los cañoneros que le acompañan en la línea exterior, al nuevo base del Hestia le gusta pisar pintura y buscar el aro en penetración. Por tanto, tiene mimbres más que suficientes para convertirse en el pegamento que necesita el equipo para tratar de acoplar a todas las piezas del perímetro. Aunque eso sí, el argentino exige un elevado ritmo de juego para lucir sus prestaciones y las del colectivo, algo que debe cambiar de manera inmediata si el Hestia quiere empezar integrar a su nueva joya y empezar a sumar resultados positivos.
En su paso por México, Zurbriggen ha promediado 9,5 puntos en 28 partidos, siendo importante con una media de 27 minutos por partido en el antiguo equipo de Clevin Hannah y Thad McFadden, además de asegurar 6,4 rebotes y 4,2 asistencias epor encuentro.
Cabe recordar que la posición de base se había visto sensiblemente afectada tras la confirmada baja de larga duración de Pol Figueras. Precisamente, el catalán y el jugador con pasaporte italiano coincidieron en Santiago de Compostela en la temporada 2023/24, la última del Obradoiro en la máxima categoría del baloncesto español. Ambos hicieron muy buenas migas en la capital gallega y mantienen una buena relación de amistad.
Esa buena relación también es trasladable al ala-pívot Edgar Vicedo, otro menorquinista con pasado en el Fontes do Sar.
Situación con Fuenlabrada
De esta manera, el formado en Obras Sanitarias regresa a la Primera FEB después de haber vivido una complicada situación contractual con Flexicar Fuenlabrada, su último equipo en la liga. El club madrileño anunció a principios del pasado mes de julio que se reservaba emprender «acciones legales» contra el propio Zurbriggen y sus excompañeros Tanner McGrew (Movistar Estudiantes) y Travis Munnings (Covirán Granada) al entender que sus fichajes por otros equipos eran una ruptura «indebida e injustificada» del contrato que les vinculaba con la entidad.
Cabe recordar que la plantilla que entonces dirigía Toni Ten, ahora inquilino del banquillo de Estudiantes, se pasó gran parte de la última campaña sufriendo impagos y se quedó a un solo partido de consumar el ascenso a ACB en la final a cuatro frente al Real Betis del menorquín Álex Suárez.
No obstante, a finales de ese mismo mes, el Halcones de Xalapa, equipo de la LNB mexicana por el que había fichado Zurbriggen una vez acabada la temporada en España, informaba que el jugador había sido «habilitado» para participar en la competición centroamericana tras haber cumplido con los «requisitos establecidos por los organismos nacionales e internacionales».
El apunte
«Zurbriggen encaja a la perfección con el tipo de jugador que necesitamos»