El universo de Horizon Zero Dawn es uno de los que más éxito ha tenido en las consolas de Sony como IP propia. Aunque llegó originalmente en 2017 y tan solo hemos visto dos juegos hasta la fecha, ha logrado cautivar a millones de jugadores. Esto ha permitido crear varios spin-off, pero ahora también se presenta un proyecto extremadamente grande, un MMORPG de la saga.

Durante los últimos años hemos visto cómo muchas grandes IP han tratado de extender su historia a través de un MMORPG. No podemos olvidarnos de algunos como el que Riot Games está creando para convertir la historia de League of Legends en un multijugador masivo. Mientras que otras desarrolladoras como Pearl Abyss han hecho lo contrario, aprovechando el tirón de su juego para crear un título de un solo jugador.

Pero ahora una de las sagas con más personalidad de Sony también tendrá su propio juego multijugador masivo online.

Horizon Steel Frontiers, el MMORPG de la saga ya es una realidad y saldrá para PC/Móvil

Una de las grandes tendencias que estamos viendo actualmente en el sector de los videojuegos tiene que ver con las plataformas en las que se lanzan algunos títulos. En el mercado actual la plataforma móvil representa una de las mayores fuentes de ingresos que hay en la industria, y es algo que todas las compañías quieren aprovechar.

De esto no se libra tampoco Sony y es que tienen como objetivo crear un MMORPG que llegue tanto a PC como a dispositivos móviles de su IP Horizon Zero Dawn. Para ello han decidido confiar en una compañía veterana en el desarrollo de este tipo de títulos, la surcoreana NCSoft. El objetivo que tiene este juego está en desarrollar un combate mejorado para adaptarlo a este tipo de juego.

Aunque las primeras escenas que hemos visto en el tráiler parecen centrarse en un sistema similar al que encontramos en la saga Monster Hunter, algo que también vemos en el juego original.

Según ha indicado Sung-gu Lee, el productor ejecutivo de este nuevo título, los principales aspectos que definirán el juego serán el combate, la cooperación y la estrategia:

«En el corazón de la caza de máquinas gigantes hay dos valores fundamentales: la cooperación y la estrategia. Los jugadores deben asumir sus roles, actuar estratégicamente y trabajar juntos a la perfección. Estas mecánicas de combate brillan con luz propia en las batallas a gran escala, ofreciendo la magnitud y el dinamismo que solo un MMORPG puede proporcionar.»

Las expectativas que ha generado este anuncio son realmente grandes, pero hasta ahora tan solo hemos podido ver un poco del gameplay capturado durante la pre-alpha. Esto significa que su desarrollo podría terminar alargándose bastante, por lo que es un lanzamiento que podemos esperar como mínimo dentro de un par de años.

El mayor problema del juego estaría relacionado con su desarrolladora

Cuando hablamos de compañías desarrolladoras hay ocasiones en las que con solo mencionar el nombre los jugadores saben por donde van las cosas. Una de ellas es precisamente NCSoft, ya que esta marca es reconocida en el mundo entero por ser una de las grandes desarrolladoras detrás de algunos de los MMORPG más grandes del mundo.

Estamos hablando de una compañía que tiene en su dominio las IP de Lineage, Aion, Blade & Soul, Throne and Liberty e incluso Guild Wars. Pero el problema está en cómo han tratado sus principales juegos, ya que Guild Wars está desarrollado por su filial ArenaNet que no sigue todos los pasos de la compañía original.

Una de las grandes críticas que tienen la mayoría de títulos creados por esta marca tiene que ver con el P2W. Esto es algo que se ha repetido en todos sus lanzamientos, Aion terminó incluyendo una monetización extremadamente agresiva. Blade & Soul tenía un sistema que favorecía en gran medida a las personas que gastaban dinero real e incluso Lineage 2 tuvo problemas en los servidores oficiales por este mismo motivo.

Captura sacada del tráiler oficial de Aion 2

Aion 2 es uno de los próximos desarrollos llevados a cabo por la compañía surcoreana NCSoft. Foto: NCSoft.

Aunque en este caso estamos hablando de Horizon Zero Dawn, una de las IP más importantes de Sony y la más reconocida de Guerrilla Games (pese a ser también los creadores de Killzone). Esto nos hace pensar que seguramente ambas compañías participarán activamente en el desarrollo para evitar que termine con un desenlace trágico por la monetización, pero todavía nos quedará ver que sucede.

Además de esto hay que destacar los desarrollos activos que tiene NCSoft. No solo encontramos el MMO de Horizon, la compañía también tiene previsto lanzar Aion 2, su mayor creación propia hasta la fecha, así como Cinder City, Limit Zero Breakers y Time Takers, aunque en estos tan solo actúa como editor.