La Fira Valenciana de la Música Trovam ha inaugurado en Castellón de la Plana su decimotercera edición, dedicada a reforzar la internacionalización y la recuperación del tejido musical de la Comunitat Valenciana. El evento se prolongará del 13 al 15 de noviembre.

Un proyecto respaldado por administraciones y agentes del sector

La feria está promovida por la Valencian Music Association con el apoyo principal del Institut Valencià de Cultura y la colaboración del Ayuntamiento de Castellón de la Plana y la Diputación de Castellón.
En la apertura intervinieron Álvaro López-Jamar, Vicent Sales y Armand Llàcer, quienes destacaron la relevancia de ferias sectoriales como herramienta de crecimiento profesional y cultural.

Un programa con conciertos, encuentros y actividades formativas

La Fira acogerá más de 50 actuaciones, además de sesiones profesionales repartidas entre el Auditorio de Castellón, el Teatro Principal y las salas La Bohemia y Terra.
Las mesas redondas del jueves analizan la capacidad de las industrias culturales para recuperarse tras la dana de 2024 y las estrategias para reforzar la proyección exterior de la música valenciana.

Conversaciones, talleres y grandes nombres del sector

El programa incluye una conversación con Nach, referente del rap español, así como encuentros para fotógrafos de conciertos, talleres de producción musical en directo y una sesión dedicada a la organización de giras.
La primera jornada contará con trece actuaciones de artistas y grupos de diversos estilos, desde el dúo Rita Payés y Lucia Fumero hasta propuestas de folk, jazz, flamenco, mestizaje y electrónica.

Formación especializada con Trovam+

El alumnado del proyecto formativo Trovam+, desarrollado con Live Nation y varias universidades, participa en actividades centradas en internacionalización, management y gestión de grandes recintos.

Regreso de ‘Les Converses del Trovam’

La edición recupera este formato de diálogo con artistas, que contará con Nach junto a la periodista Thaïs Peñalver y con Sergio Sastre acompañado por Marta Fullera.

Amplio respaldo institucional y sectorial

La feria cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Castellón, el INAEM, Turisme Comunitat Valenciana y diversas asociaciones del ámbito musical, junto a medios como Radio 3, Onda Cero y À Punt.