La amistad que comparten Santiago Segura y Guillermo del Toro, de España a México, ha podido resonar en el público gracias a las películas del segundo. Del Toro ha mantenido una curiosa costumbre a medida que se convertía en un cineasta de primera y ganador del Oscar: incluir siempre que le era posible un cameo de Segura. Los más memorables quizá sean los de Blade 2 y Pacific Rim, aunque no ha faltado a la tradición con Frankenstein y Segura cuenta con un pequeño papel.

Frankenstein es la nueva colaboración de Del Toro con Netflix tras desarrollar con la plataforma la serie El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro y su Pinocho animado. En esta ocasión Del Toro ha dirigido un proyecto con el que llevaba años soñando: una adaptación de la inmortal novela de Mary Shelley, finalmente protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi como el doctor y la criatura. Tras tener buenas críticas en el Festival de Venecia y un breve recorrido en cines, Frankenstein se incorporó al catálogo de Netflix el 7 de noviembre.

Lo cual ha conducido a una curiosa tesitura con respecto a Segura, pues más o menos por entonces se había planeado que llegara a streaming su última película: Padre no hay más que uno 5, concebida asimismo como última entrega de la saga. Estrenada este verano con el éxito en taquilla habitual, Padre no hay más que uno 5 ha llegado a Netflix de forma simultánea a Frankenstein, y es algo que a Segura no podría hacerle más ilusión. Tanto como para poner un tuit celebrándolo.

“Nos conocimos en el Festival de Sitges hace más de 30 años. Desde entonces le he querido y admirado. En estas décadas se ha convertido en uno de los directores más aclamados de la historia. No sabéis la ilusión que me hace ver que tras estrenar ayer nuestras películas a la vez en Netflix, hoy ya estaban como las dos más vistas del día”, ha escrito Segura junto a una imagen del top de la interfaz de Netflix donde vemos a Padre no hay más que uno 5 en segunda posición tras Frankenstein. Que, en efecto, está teniendo una audiencia excelente.

Frankenstein ha llegado a lo más alto del ránking de Netflix. Según datos de Tudum, la película de Del Toro ha tenido 29.1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días, extendidas en 73.6 millones de horas (la película dura algo más de dos horas y media). Se ha quedado en lo más alto del Top 10 de Netflix de la semana del 3 al 9 de noviembre, siendo número 1 en 72 países y entrando en el top 10 de 93 países.

Es, en efecto, el mejor estreno de Del Toro en Netflix, superando tanto a Pinocho como a El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro. En el cómputo anual de Netflix, Frankenstein habría tenido el quinto mejor estreno de una película original en la plataforma, siendo superada por De vuelta a la acción, Terminagolf 2, La vieja guardia 2 y Estragos.

Así que hay mucho que celebrar con Frankenstein. Del Toro ya ha publicado un comunicado poniéndose a ello, aunque sin devolverle el gesto a Segura de acordarse de él: “Ver a la gente abrazar Frankenstein como yo lo he hecho durante 50 años es realmente significativo».

«He recibido grandes muestras de cariño, con varios comentándome que la han visto varias veces. Es una película que me ha acompañado toda la vida y verla conectar tan profundamente con el público de todo el mundo cierra el ciclo para mí”.