No ha habido sorpresas: los precios no aflojan. El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que la inflación avanzó un 3,1% en octubre, la cota más elevada de todo el año, según el dato definitivo que publica este viernes. El repunte se debe en gran medida al encarecimiento de la electricidad, de los vuelos internacionales y del transporte en tren, y se compensa parcialmente por la bajada de los paquetes turísticos tras el fin de la temporada y de los carburantes, que recogen la moderación en los precios del barril del petróleo.

El INE también ratifica la subida de la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como la energía y los alimentos frescos, hasta el 2,5%, una décima por encima de la de septiembre. Los alimentos se mantienen relativamente estables, al compensarse incrementos en frutas frescas o refrigeradas, huevos y aceite de oliva con caídas en legumbres y hortalizas frescas, pan y lácteos.

El INE ya había adelantado el dato de octubre hace dos semanas. El registro definitivo confirma el acelerón de los precios, que encadenan ya cinco meses al alza y llevaban desde junio del año pasado sin tocar semejantes cotas. Las tensiones llegan de varios frentes. Los precios de la electricidad, desde el apagón, se mueven en cotas más elevadas con respecto a los niveles de hace un año, los servicios presionan más de lo previsto y la inflación de los alimentos no cede.

La fortaleza de la economía, paradójicamente, tampoco ayuda a que el mercado se enfríe. La actividad crece a un ritmo sostenido, del 0,6% en el tercer trimestre, empujada por la demanda interna y la inversión.

En la zona euro, en cambio, los precios se han moderado en octubre, según los últimos datos provisionales publicados por la oficina estadística europea Eurostat. La inflación se redujo al 2,1%, una décima menos con respecto al mes de septiembre. El resultado está en línea con la tasa de referencia del Banco Central Europeo (BCE) y avala las bajadas de tipos inauguradas por el organismo dirigido por Christine Lagarde.