CAF ha presentado sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de 2025, destacando un beneficio neto de 100 millones de euros. Este resultado representa un aumento del 66% en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento se ha visto impulsado por un crecimiento del 8% en las ventas consolidadas, que han alcanzado los 3.165 millones de euros.

Según el informe de la compañía, el resultado de explotación ha experimentado un incremento del 18%, situándose en 161 millones de euros. Este crecimiento se atribuye al aumento de la actividad y al progreso del margen consolidado, que ha aumentado en 0,4 puntos porcentuales.

Además, CAF ha destacado que la reducción del gasto financiero y un menor impacto de las divisas han contribuido a mejorar el resultado financiero en un 28%. Asimismo, la tasa fiscal resultante ha disminuido de acuerdo con lo previsto.

La cartera de pedidos de CAF ha experimentado un crecimiento del 6%, alcanzando los 15.579 millones de euros. En particular, la cartera de Solaris ha alcanzado un valor histórico tanto en volumen (2.317 millones) como en número de unidades (2.759), lo que proporciona una «alta visibilidad» sobre el crecimiento futuro y la evolución del negocio.

Además, la compañía ha mencionado que existen adjudicaciones pendientes por un valor cercano a 600 millones de euros, que incluyen proyectos como la rehabilitación y mantenimiento del Metro El Cairo en Egipto, así como el suministro de autobuses eléctricos a Países Bajos y Polonia.

El resultado operativo de CAF ha mostrado un crecimiento por encima de las ventas, alcanzando los 161 millones de euros. Se ha observado una expansión del margen Ebit en 0,4 puntos porcentuales en términos interanuales.

En cuanto a los segmentos de negocio, el ferroviario ha tenido un desempeño favorable, a pesar de los costes adicionales generados por la inflación en algunos proyectos de suministro de trenes en ejecución. Por otro lado, el negocio de autobuses ha demostrado una progresión en rentabilidad, que se espera que continúe en el último trimestre de 2025 debido a la alta concentración de entregas prevista.

En base a estos resultados y proyecciones, CAF prevé cumplir con las perspectivas anunciadas a principios de 2025. La empresa espera lograr un crecimiento en ventas cercano al doble dígito en comparación con 2024, así como una mejora en el beneficio neto respecto al año anterior.