© imagensubliminal (Rocío R. Rivas + Miguel de Guzmán)
Compartir
Compartir
O
https://www.archdaily.cl/cl/1036002/casa-binome-gon-architects
Portapapeles
«COPY»
Copiar
© imagensubliminal (Rocío R. Rivas + Miguel de Guzmán)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. casa binôme es la transformación de un dúplex interior de 80 m² situado en un edificio de 1900 en el barrio de Conde Duque, en Madrid. Su propietario, Philippe, gestor de inversiones y apasionado del arte, la literatura y la arquitectura, buscaba reinventar su hogar sin abandonar el barrio en el que llevaba años viviendo. El proyecto surge de su deseo de permanecer en el mismo lugar, pero adaptando la vivienda a un modo de vida que combina lo social con lo introspectivo.
© imagensubliminal (Rocío R. Rivas + Miguel de Guzmán)
El estado original del piso presentaba diversos conflictos: una compartimentación excesiva que dificultaba la fluidez espacial, baños impersonales, una cocina desarticulada y una terraza desvinculada del interior. Sin embargo, el principal problema era la escalera existente, un volumen monolítico de acero que obstaculizaba el paso de la luz natural y generaba espacios residuales en una vivienda de proporciones muy reducidas.
La intervención se articula en torno a la reformulación del papel de la escalera en la arquitectura doméstica contemporánea. Más allá de su función circulatoria, la nueva escalera se concibe como un elemento estructural, funcional y simbólico, capaz de integrar usos, conectar espacios y transformar la experiencia de habitar. Se reubica en el muro este de la vivienda, liberando la planta y permitiendo una organización más coherente y luminosa. Su diseño, formado por peldaños volados de acero insertados entre los pilares existentes, la convierte en un híbrido entre escalera, mueble y estantería. Este gesto redefine la relación entre ambas plantas y multiplica las posibilidades de uso: asiento, banco, estantería, rincón de lectura o soporte expositivo.
© imagensubliminal (Rocío R. Rivas + Miguel de Guzmán)
© imagensubliminal (Rocío R. Rivas + Miguel de Guzmán)
El uso continuo de cerámica, inspirada en las tradicionales tomette francesas, establece un sutil diálogo con el origen de Philippe. Este pavimento, reinterpretado en un formato contemporáneo de gran tamaño, se extiende tanto en el interior como en la terraza, diluyendo los límites entre dentro y fuera. La continuidad material refuerza la idea de un espacio único y fluido, donde los dos niveles se conciben como una única entidad doméstica.
Además, la incorporación de superficies espejadas en baños y dormitorios amplifica la luz natural y genera juegos ópticos que transforman la percepción del espacio, desmaterializando los límites y aportando una sensación de ligereza.
© imagensubliminal (Rocío R. Rivas + Miguel de Guzmán)
casa binôme convierte un obstáculo funcional en el corazón del proyecto. La escalera deja de ser un mero elemento de conexión para convertirse en el centro escenográfico de la vida cotidiana: un lugar habitable que articula la casa, sus luces, sus recorridos y sus pausas.
© imagensubliminal (Rocío R. Rivas + Miguel de Guzmán)




Axonometria
Sección 02
Plantas
Sección 01