El ambiente en Saint-Denis no maridaba con la fiesta de un partido de baloncesto, con toda París con la emoción a flor de piel … por el décimo aniversario de los brutales atentados de 2015, y en el corazón de uno de los barrios atacados por la barbarie terrorista hace una década se vivió una pequeña alegría, ganar un partido, cuando al descanso parecía que el Valencia Basket había despertado a tiempo para ganar su segundo partido de Euroliga de la semana. Pero no. Sólo con un cuarto excelso no se gana ningún partido en este nivel. Los 35 punto anotado por los taronja en el segundo cuarto suponen la mejor marca en ese periodo de la historia del club en la Euroliga (superando los 32 ante el Zalgiris en octubre de 2023) pero el problema es que los valencianos sólo estuvieron reconocibles, en el acierto, en diez minutos. Sumando los otros tres cuartos sumaron 51 puntos. Las 23 pérdidas fueron un lastre y el 18 de 27 en tiros libres una condena.

Con esto, con Sako fallando cuatro tiros libres seguidos como uno de los símbolos, el Valencia Basket no logró romper el partido cuando en el arranque del último cuarto superaron el primer golpe del París hasta el 67-73 para dejar a los franceses con demasiadas opciones. Tras desperdiciar varias jugadas para empatar, con 84-86 Hifi, que llevaba hasta ese momento 3 de 14 en tiros, metió el triple más importante a 67 segundos del final (87-86). Acto seguido, Pradilla cometió una falta en ataque y Herrera un triple sentenciador (90-86).

Con Costello enfermo, y De Larrea y López-Arostegui sin viajar a París, comenzó un partido que al final del primer cuarto iba 15-14, con un 9 de 33 en tiros de campo combinado de los dos equipos, y sumando 12 pérdidas, a más de una por minuto, con siete de ellas para los de Pedro Martinez. El marcador del segundo cuarto fue de 22-35 y al descanso mandaba el Valencia Basket por 37-49. Es decir, rozando la proyección de 100 pese al desatino de los diez primeros minutos. En la decena siguiente, los taronja sumaron un 7 de 9 en triples que fue clave para dar el estirón en el marcador. Hubiera sido incluso mayor si las pérdidas se hubieran controlado, puesto que al descanso los valencianos se dejaron 13 ataques por el camino. El problema para el Valencia Basket es que se quedó ahí pese a que comenzó el tercer cuarto siguiendo la cadencia buena (37-52). Un 9-0 de parcial de París, que fue contestado por otro igual de los taronja, comenzó el estirón final de los franceses para llevarse un triunfo que deja a los valencianos con balance de 6-5.

París Basketball: Hifi (17), M’Baye (7), Morgan (5), Hommes (11) y Faye (8), cinco inicial, Cavaliere (2), Robinson (2), Ouattara (2), Herrera (13), Dokossi (4), Willis (15) y Ayayi (4).

Valencia Basket: Thompson (13), Nogués (-), Taylor (13), Pradilla (-) y Reuvers (10), cinco inicial, Badio (6), Montero (7), Key (4), Sako (5), Sima (8), Puerto (11) y Moore (9).

Parciales: 15-14, 22-35 (37-49), 30-22 (67-71) y 23-15 (90-86)

Árbitros: Nedovic (ESL), Foufis (GRE) y Van Den Broeck (BEL).

Incidencias: 4.845 espectadores.