Parecía que no iba a llegar nunca. Esperar el lanzamiento de Metroid Prime 4: Beyond ha sido un ejercicio de auténtica fe en el trabajo de Retro Studios. Desde que tomara el mando del proyecto, el equipo se ha ido reforzando para trasladar a Samus al lugar donde Prime merece. En las 2D su camino ha estado repleto de vida, sobre todo tras un fantástico Dread, pero en las 3D merecía un regreso triunfal.
Si lo ha logrado o no es algo que trataremos próximamente en su análisis. Hoy toca experimentar con las primeras herramientas que su traje pone a disposición de los jugadores en un planeta desconocido. Hemos jugado algo más de hora y media en la versión para Nintendo Switch 2, un buen trozo de su inicio que deja algunas cosas bastante claras. El planeta Viewros es espectacular en varios sentidos.
Samus regresa rebosando empaque: visualmente Prime 4 es espectacular
La primera parte de la demostración nos propone sumergirnos en el mismo tramo inicial que lo visto en las diversas ferias a las que ha acudido. El prólogo es un nivel lineal plagado de combate en plena lucha entre los piratas espaciales y la Federación Galáctica por un objeto que será clave en la aventura.

Ampliar
Como tuvimos el placer de probarlo en la Nintendo Switch 2 Experience de París y Madrid, el contraste entre demostraciones es palpable. El juego ha mejorado notablemente en calidad gráfica. Hay más detalles y matices en las texturas. Los efectos reciben un impulso. Se nota que estos meses de margen entre builds han sumado en positivo a la versión final.
Eso es precisamente lo que destacamos de inicio: visualmente es espectacular. Es una extraña y enriquecedora mezcla entre la fantasía alienígena y un entorno realista. Halo 4 en su día fue señalado por tener semejanzas con el estilo visual de Metroid Prime, y en esta cuarta entrega se nota que el equipo se ha reforzado con gente de peso que trabajó durante aquella época en 343 Industries (ahora Halo Studios).

Ampliar
La experiencia portátil es fantástica. Hay dos modos técnicos: gráficos (1080p a 60 fps) y rendimiento (720p a 120 fps). Jugarlo en el segundo es espectacular. Aunque se reduce la resolución, la bajada gráfica no es tan notoria, mientras la pantalla de Nintendo Switch 2 rinde esos 120 fps que son gloria bendita. Moverte por el mapa con esa fluidez bien merece el pago de no alcanzar el máximo que permite la resolución nativa.

Ampliar
En modo dock se mantienen esos dos modos variando su objetivo de resolución. Gráficos sube 4k a 60 fps, mientras que rendimiento baja a 1080p para alcanzar los 120 fps. La pérdida de resolución en pantalla grande se hace más evidente, aunque si tienes una pantalla 4K, el reescalado desde 1080p cumple muy bien.
Las habilidad de Samus en Metroid Prime 4 Beyond van más allá de su repertorio original
Una vez superado el prólogo (y visto cosas que debemos mantener en secreto por ahora) saltamos directamente al primer mundo del planeta Viewros. Queremos dejar claro una cosa desde el inicio: no tuvimos acceso a Vi-O-La, la moto que Samus manejará por el desierto. Eso es algo que tendremos que esperar al análisis para poder probar.

Ampliar
Samus arranca el juego con algunas habilidades ya aprendidas. La morfoesfera, por ejemplo, forma parte de nuestras habilidades desde el primer momento, al igual que el rayo cargado y su inconfundible escáner. En el menú de habilidades hay un montonazo de casillas en secreto que señalan un repertorio amplio al que tendremos acceso. A ojo, diríamos que se dobla la cantidad de elementos que el traje hace suyo.
Buena parte de esta responsabilidad la tienen las habilidades psíquicas, una de las grandes novedades de esta entrega. Son habilidades mentales que permiten a Samus jugar con el entorno sin interactuar físicamente. Coger bolas desde la distancia para llevarlas a otros mecanismos, mover puertas a metros de distancia… Hay mucho que tratar.

Ampliar
El más relevante de la prueba fue un disparo cargado psíquico, que nada más salir de la mano de Samus podemos controlar mientras el tiempo se detiene. Es un elemento clave para la resolución de puzles, incluso rompecabezas que tienen que ver con los jefes finales. Nos gustó bastante la manera en la que lleva las situaciones Prime de toda la vida a un nuevo nivel. Y eso que todavía no hemos visto nada de plataformeo, que lo tiene.
Al turrón: el primer nivel de Metroid Prime 4 Beyond
La clave de Metroid Prime es, sin lugar a dudas, su diseño de niveles. Tenemos que decir que la demostración no nos permitió ver gran cosa. La hora que tomó la parte del primer mundo fue prácticamente lineal en su totalidad. Se ve alguna ruta que superar usando habilidades que obtendremos próximamente, pero por el momento la historia te lleva de la mano por un único camino.

Ampliar
Por ese camino encontramos a un personaje que se acoplará a nosotros a modo de compañero. Hay dos pequeñas secciones en las que tenemos que escoltarle frente a las acometidas de la vibrante fauna de Viewros. Afortunadamente son eso, secciones muy concretas que no se alargan en exceso.
No podemos sacar muchas conclusiones en este sentido. ¿Se parecerá más a Metroid Prime 3? ¿Tirará más tarde por mundos elaborados como los dos primeros? Todo tiene un toque de tutorial para primerizos que no nos permite dar una valoración definitiva sobre la tendencia que marcará en el resto de la aventura. Desde luego Retro Studios es consciente de que Beyond va a ser una puerta de entrada a la saga para muchos jugadores, incluso de quienes no dieron el salto a la remasterización de la primera entrega.

Ampliar
Al mismo tiempo el equipo también tiene en cuenta a las raíces de la saga, a los elementos que dan forma a Prime desde siempre. Incluso si el diseño de niveles sigue siendo lineal en el futuro, la cantidad de rompecabezas y maneras de interactuar con el entorno está a la altura de lo que podemos esperar. E insistimos en el jefe final, a resolver con un pequeño puzle incluido en su diseño. Hay intenciones muy buenas.
Sí, por fin Metroid Prime 4 Beyond casi está aquí
Dejamos el mando sobre la mesa con la sensación de que no hemos rascado ni siquiera la superficie. Lo que hemos jugado en esta demostración es prácticamente una introducción a modo tutorial del mundo y las herramientas de Samus. Ni la moto Vi-O-La pasó por nuestras manos, una mecánica que está por ver cómo encaja en sus sistemas de juego. Nos ha sorprendido su músculo visual. La línea visual y los dos modos técnicos aprovechan las capacidades de la nueva consola. Lo que es la acción primaria de Metroid Prime está muy, pero que muy presente. En eso Retro Studios sabe como trasladar una auténtica roca jugable.
Metroid Prime 4 Beyond se lanzará el próximo 4 de diciembre en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2.

Ampliar
Noticias relacionadas
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!
Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.