La propietaria de Steam desvela una nueva consola, un nuevo mando y un nuevo dispositivo para realidad virtual. Por Manuel Sánchez Gómez

Steam Machine

Valve ha decidido revolucionar el mundo de los videojuegos con un triple anuncio: nueva consola, nuevo mando y nuevo dispositivo de realidad virtual. La compañía de Gabe Newell, creador de Steam, ha dado un golpe encima de la mesa y ha vuelto a la carga para tratar de implantar el PC en el salón.

Doce años después regresan las ‘Steam Machine’, una especie de ordenador diseñado para colocarse al lado de una televisión, como se podría hacer como con una PlayStation y una Xbox, pero con acceso a toda la biblioteca de Steam.

Valve ya probó este experimento en 2013, cuando cedió su marca para que terceras empresas crearan unos ordenadores destinados a parecerse a las consolas, aunque esta idea tuvo poco éxito y fue discontinuada en 2018 tras no alcanzar el millón de ventas.

La iniciativa quedó en un cajón hasta que años después lanzaron al mercado la versión portátil, la Steam Deck, que sí ha sido un verdadero éxito y que ha animado a que Valve busque de nuevo dar en la diana con esta Steam Machine.

Valve promete que esta nueva consola tendrá seis veces la potencia de la Steam Deck, que permitirá una resolución máxima de 4K a 60 fps, aunque es de esperar que esté más dirigida a 1080p, y que podrá ser completamente personalizable. «No queremos decirte lo que tienes que hacer con tu ordenador», es el lema de la empresa.

Saldrá en dos modelos, uno de 512Gb y otro de 1TB, aunque no se ha desvelado precio. Tampoco tiene fecha de lanzamiento, pero Valve ha asegurado que estará a la venta a principios de 2026.

Además de esta consola, Valve anunció también un nuevo mando, que releva al descafeinado Steam Controller que salió al mercado en 2015, y un nuevo dispositivo de realidad virtual.

El nuevo mando cuenta con sticks alineados, botones traseros y con dos paneles parecidos a los de la Steam Deck, que hacen las veces del ratón, mientras que la nueva experiencia de realidad virtual, llamada Steam Frame, no necesitará de un ordenador para funcionar.

Una de sus características más importantes es que, además de permitir jugar a juegos nativos de realidad virtual, como puede ser Half Life: Alix, también permitirá jugar a títulos normales en un entorno virtual. Para mostrar esto Valve ha utilizado como ejemplo Hades 2.

Con este movimiento, Valve ha puesto en jaque a Sony y a Microsoft de cara a la nueva generación. La Steam Machine es de salida la consola con mejor catálogo de la historia, porque permite jugar a toda la biblioteca que el jugador haya construido a lo largo de su trayectoria en PC, a la vez que hace de la retrocompatibilidad un hecho.

A la espera de conocer su precio, Sony y Microsoft tendrán que hacer una apuesta importante y atractiva para convencer al público que las consolas tradicionales aún son relevantes. Sobre todo en un contexto en el que los grandes exclusivos de estas marcas llegan tarde o temprano a PC.