El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cáceres ha defendido las competencias profesionales de los distintos expertos de su gremio que intervienen en la adaptación de locales comerciales en viviendas. Insisten en que son «plenamente competentes para la redacción» de estas iniciativas, «siempre que el uso característico del edificio sea el residencial, tal y como se establece en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE)».
Añaden que «es importante precisar que no existe exclusividad de los arquitectos para la redacción de este tipo de proyectos y que los arquitectos técnicos tienen reconocida legalmente la capacidad profesional para su elaboración y dirección, conforme a lo dispuesto en la citada ley y en la normativa de atribuciones profesionales vigente».
Aclaración
Por otra parte, el colectivo considera necesario aclarar «la interpretación errónea de que la adaptación de un local a vivienda supone un cambio de uso del edificio». Insiste en que según la LOE, el uso característico del edificio se define por su uso global, en este caso residencial en todas sus formas, por lo que la adaptación de un local comercial a vivienda no implica un cambio de uso del edificio en su conjunto, sino una mera adecuación interna de un espacio a otro uso compatible dentro de la misma categoría residencial».
Reitera que «la Ley de Ordenación de la Edificación es la norma que establece la clasificación de los usos de los edificios a efectos de determinar las atribuciones profesionales de los técnicos que intervienen en el proceso edificatorio. Dicha ley se refiere al cambio de uso del edificio, entendiendo éste como la totalidad del mismo, no como una de sus partes. Si el legislador hubiera querido referirse a una parte concreta del edificio, así lo habría especificado expresamente».
Asimismo, el colegio informa de que «en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cáceres se visan de forma continua proyectos de adaptación de locales a viviendas redactados por arquitectos técnicos colegiados, los cuales obtienen licencia por parte del Ayuntamiento de Cáceres, lo que evidencia la plena normalidad y legalidad de la intervención profesional de los arquitectos técnicos en este tipo de actuaciones».