Hace poco más de un año el Real Madrid suspendía todos los conciertos programados en el Santiago Bernabéu. Las quejas de los vecinos por el ruido, sumadas a dos procesos judiciales abiertos -uno por contaminación acústica y otro, que se ha resuelto en las … últimas semanas a favor de los vecinos y que anula la construcción de los aparcamientos en el entorno del estadio-, hicieron que el club blanco tomara riendas en el asunto y se pusiera manos a la obra con nuevas medidas constructivas para el aislamiento acústico del estadio.

Este domingo, año y medio después de que se anunciara el comienzo de los trabajos que permitieran blindar el estadio, se pondrán a prueba las medidas instaladas en el Bernabéu con el partido de la NFL que tendrá lugar en la capital y que enfrentará a los Washington Commanders y los Miami Dolphins a las 15.30 horas. Al estilo de la Super Bowl, este encuentro deportivo contará con una actuación de mediotiempo de Bizarrap y Daddy Yankee.

A lo largo de los últimos meses, el Real Madrid ha trabajado en la instalación de diferentes tipos de paneles para tapar las zonas abiertas a las calles colindantes y reducir el ruido que llegue al exterior. Tal y como informó entonces este periódico, el Club ha buscado «dar prioridad al cierre de las zonas abiertas más próximas a las viviendas».

Las medidas contempladas recogían ampliar el cierre de las «pantallas acústicas de vidrio laminado termoendurecido de los fondos hasta la cercha de cubierta, en el anillo interior».

En el resto del perímetro interno, especialmente en los laterales, desde el final de la grada hasta la visera de la cubierta, se ha trabajado para establecer un «cierre acústico ligero descolgado, con un material textil de alta atenuación». Todo este sistema es móvil y automatizado.

En cuanto al cuarto anfiteatro, anunciaban entonces, completar el cierre con «una membrana acústica»; además de aplicar en los vomitorios del estadio un sistema similar al de las entradas de las discotecas. Es decir, dos líneas de puertas automáticas para conformar un «vestíbulo acústico con una cámara de protección».

¿Qué dice la normativa?

La eficacia de toda esta batería de actuaciones para reducir decibelios a las que se ha sometido el estadio en los últimos meses se demostrará en la actuación prevista durante el descanso del partido. Y los vecinos del estadio estarán atentos y con medidores en mano para denunciar cualquier exceso.

Cabe recordar que el límite de decibelios establecidos en la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica (OPCAT), estará en los 63 decibelios durante el día, que es cuando tendrá lugar este espectáculo musical. Por su parte, en horario nocturno el límite se encuentra en 53 decibelios.

Unos niveles sonoros que durante varios de los conciertos celebrados en verano de 2024, entre los que se encuentran las dos fechas de Taylor Swift en el templo madridista, se superaron y el Ayuntamiento de Madrid en esa ocasión interpuso dos sanciones al Bernabéu de 140.000 euros cada por vulnerar la normativa acústica.