«Nueve Auras», documental sobre Fabián Bielinsky, director Mariano Frigerio

A 25 años del estreno de Nueve Reinas, Gastón Pauls revive la experiencia que marcó un hito en el cine argentino y que ahora suma un nuevo capítulo con el documental Nueve Auras. Un homenaje a Fabián Bielinsky, quien dirigió únicamente dos largometrajes: Nueve reinas y El aura, y falleció a los 47 años, de un infarto, mientras dormía en San Pablo, Brasil.

Teleshow conversó con Pauls, el actor compartió la emoción de reencontrarse con el elenco y el equipo, así como la nostalgia por la ausencia del director, cuya impronta permanece en cada recuerdo y en el legado de las películas.

El reencuentro para la grabación de Nueve Auras resultó profundamente movilizador para Pauls. Volver a compartir momentos con Ricardo Darín y Leticia Brédice, entre otros integrantes del elenco, le permitió revivir la intensidad de aquellos días de rodaje. “Para mí Nueve Reinas siempre tiene un sabor agridulce, que es muy dulce el sabor por un montón de cosas, porque la película es divina, porque la pasamos bien, porque le va bien, porque ya es como medio parte de la cultura argentina y con una película eso es muy difícil de lograr”, expresó Pauls a Teleshow.

Trailer de la película «Nueve reinas» (2000), de Fabián Bielinsky, protagonizada por Ricardo Darín y Gastón Pauls

Sin embargo, la alegría del reencuentro estuvo marcada por la tristeza de no contar con Bielinsky, a quien el actor definió como alguien a quien amaba y cuya familia sigue apreciando. “Que no esté Fabi para disfrutar lo que logró, lo que hizo, es triste”, reconoció melancólico..

Pauls subrayó que el director fue el único que tenía plena seguridad en el proyecto desde el inicio: “El único que confiaba mucho en la película era Fabián. El guion tenía 10 años ya y él se lo había ofrecido a un montón de productores, que le decían que no estaba buena, que no iba a funcionar”, relató el actor. La perseverancia de Bielinsky resultó clave para que Nueve Reinas se convirtiera en un fenómeno cultural, algo que ni siquiera el productor, Pablo Bossi, pudo palpitar, ni imaginar.

"Nueve Auras" explora la trayectoria«Nueve Auras» explora la trayectoria de Fabián Bielinsky a través de imágenes inéditas, testimonios y material de archivo exclusivo

El camino de Pauls hacia el film comenzó de manera casual, mientras participaba en la obra “Porteños”. Un colega le comentó sobre un proyecto con Bielinsky y, tras la baja de Leonardo Sbaraglia, el papel recayó en él. Poco después, el propio director lo contactó para enviarle el guion y concertar un encuentro.

La química con Ricardo Darín, su compañero de elenco, surgió de manera natural, en parte porque ambos se conocían desde la adolescencia. “Con Ricardo, yo creo que fue instantáneo el código. Que Ricardo, en ese sentido, es fácil para trabajar, es como generoso, está presente y también era tan claro lo que quería el director que no nos complicaba, nos pedía sean lo que son y diviértanse”, recordó Gastón a Teleshow.

La dupla de "Nueve Reinas"La dupla de «Nueve Reinas» Gastón Pauls y Ricardo Darín, el reencuentro

El proceso de rodaje estuvo marcado por la precisión de las indicaciones de Bielinsky. El director tenía una visión clara y pedía a los actores que no anticiparan nada, para preservar el suspenso que caracteriza al film. “Lo único que te voy a pedir es no anticipes nada. O sea, si vos no anticipas nada, la película funciona. Y fue así. Era como el gran secreto, que no tenía que verse algo”, relató Pauls sobre las instrucciones que recibió.

Consultado sobre la vigencia de Nueve Reinas, Pauls reflexionó sobre el modo en que la película no ha envejecido. Considera que el film sigue funcionando porque está bien contado y dirigido, pero también porque aborda una realidad que permanece actual. “Tristemente la película también habla de algo lamentablemente muy porteño, esto de todo lo que te puede pasar en la calle, lamentablemente pasaron los años y sigue esa posibilidad de que te ocurra esto”, señaló. Para el actor, la obra no resulta agresiva ni estigmatizante, sino que incluso contiene momentos de ternura, especialmente en la escena final, donde la mirada entre los personajes trasciende el engaño.

Ricardo Darín, Leticia Brédice yRicardo Darín, Leticia Brédice y Gastón Pauls regresaron a locaciones emblemáticas para compartir anécdotas y recuerdos del rodaje

Este documental, dirigido por Mariano Frigerio y producido por UNTREF Media, se presenta tras su estreno mundial en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde el 7 de noviembre se rindió homenaje a Bielinsky por los veinticinco años del lanzamiento de su ópera prima. A lo largo de noventa minutos, Nueve Auras reconstruye la trayectoria de Bielinsky, fallecido en 2006, mediante una combinación de imágenes inéditas, registros de archivo y testimonios de quienes compartieron con él el proceso creativo.

«Nueve Auras», un documental sobre Fabián Bielinsky

El documental dedica su primera hora a desentrañar los secretos de Nueve Reinas, mientras que la media hora final se concentra en El Aura, estrenada en 2005 y considerada su testamento cinematográfico.

El relato se enriquece con la participación de figuras centrales como Ricardo Darín, Gastón Pauls y Leticia Brédice, protagonistas de Nueve Reinas, quienes regresan a locaciones emblemáticas como el hotel Hilton de Puerto Madero para rememorar escenas icónicas y compartir anécdotas del rodaje.

Además, se suman voces de otros intérpretes dirigidos por Bielinsky, entre ellos Dolores Fonzi, Alejandro Awada, Nahuel Pérez Biscayart, Tomás Fonzi. El círculo íntimo del director también está presente a través de su hermana Claudia, su hijo Martín y su pareja Cris Moncayo.

La estructura del documental se apoya en una amplia variedad de materiales de archivo: tomas descartadas, registros del making of, fotografías, críticas y anuncios de la época, así como declaraciones del propio Bielinsky extraídas de entrevistas previas.

El documental "Nueve Auras" celebraEl documental «Nueve Auras» celebra los 25 años de Nueve Reinas y rinde homenaje al legado de Fabián Bielinsky (en la foto) en el cine argentino

Nueve Reinas, que debutó el 31 de agosto de 2000 bajo la producción de Patagonik, fue restaurada para la sección Klasikoak del Festival de San Sebastián en 2023. La película narra la historia de Juan y Marcos, dos estafadores de Buenos Aires que, en el transcurso de veinticuatro horas, intentan apropiarse de unos sellos falsos conocidos como las nueve reinas, con la esperanza de obtener una suma considerable de dinero. El relato, que transcurre en un solo día, exige a los protagonistas desplegar todo su ingenio para alcanzar el botín.

"Nueve Reinas", 25 años de«Nueve Reinas», 25 años de un clásico que marcó el cine argentino

Por su parte, El Aura se estrenó en septiembre de 2005 y representa la última obra de Bielinsky. Su muerte en junio de 2006 en San Pablo dejó una enorme vacío en la industria cinematográfica argentina, que aún hoy recuerda su legado con admiración y nostalgia. A través de la voz de sus protagonistas y allegados, se erige como un testimonio colectivo y emotivo que preserva la vigencia de la obra de Bielinsky, a un cuarto de siglo del estreno de su primer largometraje y diecinueve años después de su fallecimiento.

En diálogo con Teleshow, el director Mariano Frigerio explicó que la idea inicial del proyecto era profundizar en Nueve Reinas, pero el proceso de investigación lo llevó a centrar el relato en la vida y personalidad de Bielinsky. “Me parecía que Nueve Reinas era como por donde tenía que seguir. Pero cuando empecé me di cuenta, o me pareció, que era mucho más interesante hablar de Fabián que de esa película, puntualmente”, relató el director.

El documental dedica su primeraEl documental dedica su primera hora a los secretos de Nueve Reinas y su media hora final a la obra El Aura, testamento cinematográfico de Bielinsky

De esta manera utiliza el éxito de Nueve Reinas como punto de partida para explorar el universo personal y profesional de Bielinsky, quien fue un apasionado del cine desde su adolescencia y dedicó años a formarse y trabajar como asistente de dirección en producciones de renombre.

“Ricardo está como muy encendido ese día, así que está como muy gracioso y estaban muy contentos donde estaban, haciendo el homenaje”, recordó el director en la entrevista con Teleshow. Leticia Brédice, por ejemplo, compartió una anécdota sobre la dirección de Bielinsky en una escena clave, resaltando su sensibilidad y su capacidad para guiar a los actores con afecto y precisión.

La producción dirigida por MarianoLa producción dirigida por Mariano Frigerio recorre la vida y obra del cineasta, con testimonios de familiares y actores, imágenes inéditas y un homenaje a su influencia en la cultura cinematográfica argentina

La segunda parte de Nueve Auras se enfoca en El Aura, una obra más oscura e introspectiva que, según los testimonios recogidos por Frigerio, reflejó una etapa diferente en la vida del cineasta. Los actores que la integran aportan sus recuerdos sobre un Bielinsky más preocupado y exigente, pero siempre cercano y humano.

El documental también recoge la perspectiva de la familia, que, según Frigerio, aceptó participar rápidamente al comprender que el proyecto buscaba retratar a Fabián desde un costado profundamente humano. “La familia aceptó enseguida porque ellos… creyeron que yo quería contarlo desde, desde un lado muy humano”, afirmó el director.

"Nueve Auras" tendrá estreno en«Nueve Auras» tendrá estreno en salas y llegará a HBO Max el 27 de noviembre, coincidiendo con el aniversario del clásico argentino.

El rodaje se realizó entre marzo y mayo, en jornadas fragmentadas para acomodar las agendas de los actores. Frigerio destacó el apoyo de todos los actores que pudieron estar, y la confianza de la familia Bielinsky, que durante años había rechazado propuestas para secuelas o proyectos similares. “A la familia de Fabián, les gustó mucho están como muy contentos”, señaló el realizador.

El impacto de Fabián Bielinsky en el cine argentino es uno de los ejes centrales del documental. Frigerio subrayó a Teleshow que Nueve Reinas no solo fue un éxito de taquilla, con casi dos millones de espectadores y reconocimiento internacional, sino que también significó un punto de inflexión en la carrera de Ricardo Darín, quien a partir de ese momento se consolidó como figura central del cine nacional. “Después de ‘Nueve reinas’, la carrera de Darín da un vuelco fenomenal”, explicó el director. El Aura, por su parte, surgió de la estrecha amistad entre Darín y Bielinsky y se convirtió en una obra de culto por su tono y profundidad.

Fabián Bielinsky, un genio delFabián Bielinsky, un genio del cine argentino, brilló con solo dos películas, «Nueve reinas» y «El aura», junto a Ricardo Darín. (Créditos: Netflix)

En cuanto a la distribución, Frigerio confirmó a Teleshow que tendrá un recorrido inicial en salas de cine antes de su desembarco en la plataforma HBO Max el 27 de noviembre, en coincidencia con el aniversario de Nueve Reinas.

“A la familia de Fabián,“A la familia de Fabián, les gustó mucho están como muy contentos” dice Mariano Frigerio director del documental

Para Frigerio, este documental significa la oportunidad de que la obra y la figura de Fabián Bielinsky obtengan la visibilidad y el reconocimiento que durante años no tuvieron en el panorama del cine argentino.