Se cumple un siglo del momento en que el Papa Pío XI instituyó la fiesta de Cristo Rey y la productora HM Televisión, en este marco, ha preparado un documental que abundará en la solemnidad y también en cómo se renovó la consagración del … mundo al Sagrado Corazón de Jesús.
Era el momento, el año 1925, en que se construían las grandes imágenes del Sagrado Corazón a las que se consagraban las ciudades, y así pasaría en Córdoba cuatro años después, en 1929, cuando se bendijo el que está en las Ermitas, un emblema para la ciudad desde entonces.
Este monumento, obra de Lorenzo Collaut Valera, tiene además protagonismo en el documental, que se podrá ver a partir de este domingo, aunque ya se ha difundido un tráiler avanzando su contenido. Contará con muchos testimonios, entre ellos varios obispos.
La fiesta de Cristo Rey nació para urgir a los hombres y mujeres a que «pusieran a Cristo como rey de sus vidas». Tiene forma de ‘docu-drama‘, es decir, que reúne testimonios, pero también escenas con actores y actrices para relatar lo que se ve.
Así se conocerá la historia de Sor María del Divino Corazón, que recibió la encomienda de que el mundo se consagrase, y que por lo tanto fue la raíz de todos los monumentos que después se han ido repartiendo por todo el mundo, con algunos tan emblemáticos como el de Rio de Janeiro.
En Córdoba, que aparece con toda su majestad, llegó en una jornada que se tuvo por histórica, con la presencia de San Rafael y la Virgen de los Dolores en las calles, y que en casi un siglo ha seguido creciendo.
Como ha explicado HM, se conocerá «el misterio de la realeza de Cristo en sus raíces bíblicas y sus fundamentos teológicos», pero también «la estrecha unión entre Cristo Rey y el Corazón de Jesús». «Veremos cómo podemos dejar que Cristo gobierne en nuestra vida y cuáles son los obstáculos que impiden su señorío sobre nuestra alma», concluye HM, una entidad vinculada a la fundación E.U.K. Mamie.