El encendido falló por un problema técnico durante cuatro minutos en los que Abel Caballero ejerció de «speaker» para mantener la atención del público
15 nov 2025 . Actualizado a las 22:02 h.

En algo tan medido como el encendido de las luces de Navidad de Vigo, cundió el pánico durante cuatro largos minutos este sábado por la noche. Ocurrió justo después de que el alcalde, Abel Caballero, pulsase el botón para activar el alumbrado. El árbol de la Porta do Sol se iluminó durante unos segundos y, repentinamente, se apagó. El alcalde siguió hablando y cuando intentó dar paso a la canción Happy Xmas, de John Lennon, el clásico con el que inaugura las festividades año tras año, esta no entró. Unos minutos antes, se veía un pequeño fuego en uno de los paneles, que el Concello atribuyó a la lluvia. En vista de lo que ocurría, Caballero intentó salir del paso. Intercambió unas palabras con el concejal Ángel Rivas, responsable de cuanto tiene que ver con la Navidad, que no paraba de sonreír. Siete mil personas estaban congregadas en la Porta do Sol: «El concejal responsable, que hoy lo tiene crudo», avisó, «me dice que hay que esperar unos segundos…». Rivas seguía sonriendo ampliamente.

Caballero intentó llenar el vacío hablando. «El encendido por ahora está un poquito fallido», admitió. Todos los concejales (19) y la esposa del alcalde estaban delante del árbol. Caballero no soltó el micro. Promovió que la gente gritase «¡Viva Vigo!». Pidió un aplauso para quienes se estaban ocupando de la avería. Posó para los fotógrafos ante el árbol apagado. Y la luz volvió. Todo un alivio.

El abeto gigante de la Porta do Sol se iluminó y sonaron los acordes de Lennon. A la segunda, ya sí, quedó inaugurada la Navidad de Vigo. El alcalde volvió a posar para los fotógrafos delante del árbol, ahora iluminado, mientras llovía confeti de colores rojo y blanco sobre el escenario y nieve artificial. «¡Vamos! ¡Me encanta!», clamaba el regidor mientras los concejales, detrás, se abrazaban disfrutando del espectáculo al son del beatle. «Es la mejor del planeta», añadía sin sonrojarse.

@lavozdegalicia_

Vigo enciende la Navidad con susto. El encendido falló por un problema técnico durante cuatro minutos en los que Abel Caballero ejerció de «speaker» para mantener la atención del público: «Es la mejor del planeta» #navidad #lavozdegalicia #Galicia #vigo #luces

♬ sonido original – La Voz de Galicia 📰

Más suerte hubo con el tiempo. Un poco antes de las 20.00, hora en la que estaba convocada toda la ciudad para iluminarse, los cielos se despejaron para que Vigo volviese a brillar en todo su esplendor. El monólogo de la lluvia dio paso al monólogo de Abel Caballero, que después de saludar a «todas las mujeres y los hombres» de la ciudad, «especialmente a los más jóvenes», dedicó unas palabras a un grupo de personas que portaban pacíficamente banderas de Palestina entre la multitud congregada frente al árbol de la Navidad. «Siempre estaremos al lado de los que tienen la razón, al lado de la gente de Gaza. Vigo siempre estará ahí», aseveró.

La inauguración de anoche dejó claro que la ciudad mantiene su voluntad inagotable de deslumbrar. El acto volvió a marcar el inicio oficioso del invierno con un encendido monumental: doce millones de luces led y 460 calles decoradas. La ciudad engalanada se ha convertido en todo un referente turístico para el disfrute del público familiar y de visitantes, como José Raúl Ramos e Ingrid Davide, que durante los últimos ocho años han demostrado plena lealtad al encendido. Ayer por la tarde, él salió corriendo en cuanto los agentes de seguridad retiraron las vallas para el acceso del público. «Llevo cuatro horas esperando bajo la lluvia y el viento. Pero aquí estamos», reconocía feliz. Este año, convencieron a su sobrina para que viniera desde Honduras a disfrutar del espectáculo.

Solventado el incidente inicial, la oscuridad cedió en bloque en la Porta do Sol. Doce millones de led iluminaron fachadas, avenidas y miradas, como la de Marta González y su pareja Stefano, que vinieron desde Castellón para disfrutar de esta Navidad temprana, «a pesar de la lluvia y de habernos enterado hace apenas unos días», reconoce ella. Desde las calles, una marea de teléfonos capturaba el destello que ya inunda las redes sociales. Porque el encendido no es solo un acto: es una escena. En otras zonas, como Venezuela, Coia o el Areal, los fallos de iluminación continuaron varias horas, generando sorpresa entre muchos ciudadanos.






Vídeo en directo: encendido de las luces de Navidad de Vigo 2025

La Voz





Vigo no espera al calendario: lo impone. El gobierno municipal ha mantenido este 2025 la voluntad de adelantar el encendido para celebrar la Navidad durante casi dos meses en la mayor ciudad de Galicia. Comerciantes y negocios locales se van mostrando fieles a este inicio prematuro de las fiestas. En la avenida de García Barbón o de Policarpo Sanz, por ejemplo, Sésamo, Porto Santo, Voltarei o, muy cerca, Pura Vida, han ido extendiendo por fachadas, cornisas y balcones sus propuestas para enfatizar el decorado municipal.

También el sector de los alojamientos aprovecha el fenómeno, como refleja la fachada del Atlántico, ya preparada. Daniele Provezza, presidente de la Asociación de Hoteles de Vigo, sitúa la ocupación de los negocios del centro en un 80 % en la noche del sábado para el domingo, informa Europa Press. Y añade las buenas expectativas, pues para el puente de diciembre las luces han llenado los hoteles «casi al completo».

Esta Navidad, que será la más extendida de la historia deja varios récords ornamentales: cerca de 7.000 elementos decorativos, incluyendo arcos, árboles y figuras; más de 50 instalaciones tridimensionales, como el belén monumental en la Casa das Artes, la casa de Papá Noel y el cartero real. A todo ello hay que añadir el simbólico árbol de 45 metros de altura, con una estrella de 9,5 metros y un diámetro de 13.

Caballero volvió a oficiar el rito con entusiasmo. «Es un inmenso honor y privilegio ser el símbolo de la Navidad en todo el planeta. Porque cuando alguien dice en algún sitio Navidad, se piensa en Vigo. Y cuando alguien dice en algún sitio Vigo, se piensa en Navidad», aseguró. El alcalde señaló que la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez, que se ocupa desde hace años de instalar la decoración en la ciudad, es también la encargada de que Times Square, en Nueva York, este iluminada. Tirando por elevación, Caballero aseguró que «en la liga de los grandes de la Navidad» estaban Vigo, Nueva York, París, Roma y Londres. Hasta ahora. «Ahora ya solo está Vigo», zanjó. 


Archivado en:
Vigo ciudad
Navidad en Vigo
Abel Caballero
John Lennon
Navidad