Hay momentos cumbre en televisión que se esfuman en horas o escasos días. Esta semana nos ilustran dos ejemplos: Broncano, en La Revuelta de TVE, lanzó las campanas al vuelo cuando vio a la cantante Rosalía aparecer por el teatro donde graba los programas. Arrasa por todo el mundo con LUX, su último disco y le dio a Broncano la posibilidad de remontar la audiencia.

Los datos fueron espectaculares: más de 2.700.000 espectadores, un 20,4% de share… Cinco puntos más que El Hormiguero, pero la emoción se desvaneció en 24 horas. El martes, Pablo Motos recuperó con el motorista Marc Márquez el trono con más de dos millones de espectadores y dejó a Broncano en TVE a más de 300.000 seguidores. Ya no estaba Rosalía, fue flor de un día, la normalidad, por detrás de El Hormiguero, fue con Paula Vázquez. El miércoles, se confirmó esa tendencia con otra derrota de La Revuelta por 300.000 espectadores. Y el jueves, la visita de Mariano Rajoy a El Hormiguero fue seguida por 2.287.000 personas con una cuota del 18,1 % mientras La Revuelta se quedaba en 1.585.000 y un 12,7 %. La diferencia a favor de El Hormiguero se fue hasta los 700.000 espectadores. La «lux» que aportó Rosalía se esfumó en un día.

Otra cadena que da bandazos en la programación es Telecinco. Su última decisión: convertirse, otra vez, en TeleJorge con Jorge Javier Vázquez. Además de la presentación de los shows de la noche entre islas, casas de hermanos y supervivientes, mantenía su programa de las tardes, El diario de Jorge, sin aportar grandes datos. Le abrieron otra ventana diaria a las 20:00 con GH. La vida en directo, que solo ha permanecido en antena cuatro días. Su último dato de audiencia, un 4,1 % de share, encendió la luz roja en Mediaset y la decisión ha sido fulminante: cargarse el programa.

Este agujero antes del informativo de las 21 horas ha causado un amargo debut de Ángeles Blanco acompañando a Carlos Franganillo, que no han logrado remontar los flojos resultados que se registran en el informativo de Telecinco, tercero en audiencia por detrás de Antena 3 y La 1, desde hace meses.

Antena 3 lanzó cohetes ante el regreso del concurso El 1% al liderar la noche el primer miércoles en antena y confirmar que la temporada pasada fue la gran sorpresa. En su segunda entrega, el pasado miércoles, le arrebató el liderazgo el estreno del concurso de La 1 Hasta el fin del mundo, que obtuvo un 14,3 % frente al 12,3 % de El 1%. Una semana, de momento, ha durado esa alegría en Atresmedia, aunque el enfrentamiento entre ambos programas promete noches interesantes… si los programadores aguantan el tipo. No hay que olvidar que Antena 3 promedia diariamente más de un 12,5% de audiencia. Por debajo de esas cifras, todo tiembla…