El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado este domingo la captura de Wilmer Chavarría, alias Pipo y líder de Los Lobos, la banda criminal ecuatoriana más grande y poderosa actualmente en el país andino, y que se había convertido en el más buscado tras la recaptura en mayo del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (Fito). A través de un mensaje en redes sociales, Noboa ha informado de que Pipo fue capturado en una operación conjunta entre las policías de Ecuador y de España. No se ha especificado el lugar de la detención.
Hoy capturamos a “Pipo” Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía…
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 16, 2025
El mandatario ecuatoriano ha hecho este anuncio coincidiendo con el inicio de la jornada electoral en Ecuador para el referéndum que decidirá, entre otras cuestiones, si se establece una Asamblea Constituyente que permita combatir con mayor “mano dura” al crimen organizado, así como más flexibilidad para la llegada de inversiones y creación de empleo. “Hoy capturamos a Pipo Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al (mexicano) cártel Jalisco Nueva Generación”, ha dicho Noboa.
“Los unos lo dieron por muerto; nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Esa es la diferencia cuando hay voluntad de luchar por tu país. Reconozco y agradezco el trabajo conjunto de la Policía Nacional ecuatoriana y española”, añadió.
Tras emitir su voto en la comuna costera de Olón de la provincia de Santa Elena, donde tiene su residencia de playa, Noboa declaró que la captura de Pipo fue posible “gracias a la cooperación internacional con España y Estados Unidos”. “Hemos hecho una operación bastante eficaz y muy bien coordinada. La cooperación internacional es la mejor forma de combatir estos grupos”, apuntó Noboa, que entre sus planteamientos para este referéndum también propone volver a permitir la instalación de bases militares extranjeras. Los Lobos se habían constituido en la banda criminal con mayor poder en Ecuador, al protagonizar la guerra de organizaciones criminales que se registra en el país desde finales de 2020.
La banda liderada por Pipo buscó emanciparse de Los Choneros y fue la que más éxito tuvo hasta lograr desplazarlos al crear, según las autoridades, una alianza con el Cartel Jalisco Nueva Generación para el envío de cocaína a México, procedente principalmente de Colombia, en contraste con sus rivales, que están aliados con el cártel de Sinaloa. Los Lobos incrementaron su radio de acción y diversificaron sus actividades al incursionar también con fuerza en la minería ilegal y crear, también de acuerdo a las autoridades, alianzas con disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para la explotación de enclaves mineros ilegales en zonas fronterizas de la Amazonía.