«Gracias por estar aquí porque si no me hubiera ido». La frase, con una sonrisa, es de Pedro Martínez y dejó claro que lo … que ocurrió en París en la sala de prensa vacía, se quedó en París. También que el Roig Arena volvió a vivir un día de fiesta y eso es más importante que ganar o perder un partido. El dato objetivo es que en el equipo taronja no ha perdido ningún partido en su nueva casa en el que haya tenido público en las gradas. La única derrota llegó contra el Hapoel en la Euroliga, donde un informe policial y del CNI obligó a cerrar el recinto por motivos de seguridad. Las cosas, mejor contarlas como son para evitar la especulación.

Una gran segunda parte del Valencia Basket, muy seria y más ponderable en una semana de tres partidos por aquello del cansancio en las piernas, fue clave para tumbar a La Laguna Tenerife, que llegó al Roig Arena disputándole el liderato a los de Pedro Martínez. El equipo de Vidorreta, que por cierto volvió a escuchar muchas música de viento en su presentación, llegó a ponerse siete arriba en el arranque del segundo cuarto pero una primera reacción taronja (40-39 tras canasta de Moore) permitió que al descanso la renta aurinegra sólo fuera de uno (42-43). En la segunda parte, empezando por una defensa mucho más agresiva en las líneas de pase el Valencia Basket fue creciendo. Ahí, surgieron las figuras de Montero y Taylor que fueron dos puñales en ataque imparables para los canarios. Entre ellos y un Nate Reuvers que sigue en su mejor momento de rendimiento desde que juega de taronja propiciaron que el partido terminara con la máxima renta. Incontestable.

«No sabría decir porcentualmente, seguro que es mérito suyo cuando meten porque se pasan muy bien la pelota pero también hay que valorar positivamente que hemos ajustado mejor la defensa en la segunda parte», valoró Pedro Martínez tras la victoria sobre la mejora defensiva de los suyos en la segunda parte, que contribuyó a la bajada de porcentaje en el tiro visitante. «Honor a Tenerife porque tengo mucha admiración por muchos jugadores y por el staff técnico que tienen porque juegan sensacional desde hace mucho tiempo. Lo sabes y te castigan igual», zanjó un técnico que valoró mucho la energía con la que se emplearon sus jugadores en el quinto partido en diez días: «Eso te lo da la dinámica, cuando vas ganando tienes mejores sensaciones y te sale energía y adrenalina más cuando vas perdiendo tienes peores sensaciones y parece que pesan más las piernas. Tampoco podemos olvidar la energía que nos da el Roig Arena en los momentos de cansancio y eso el rival también lo sufre cuando picas piedra eso es positivo. Veníamos de perder dos de los tres últimos, mejor ganar que perder pero lo llevo a que hemos ganado un buen equipo. Ha sido un buen día para cerrar la dinámica de derrota en la ACB en el último partido, donde estábamos con la flecha hacia abajo y la hemos vuelto a tener hacía arriba». Tuvo tiempo el catalán para lanzar una fina ironía a la Liga y sus horarios: «Un domingo por la mañana no es el mejor horario, la gente joven saldría hasta tarde. Meter a 12.000 personas un domingo por la mañana es para estar contentos».

Por su parte, Txus Vidorreta se deshizo en elogios de la nueva casa taronja en su primera visita. Conviene no recordar que en la Fonteta siempre tendrá un bandera de campeón en la Supercopa de 2017: «Es un espectáculo alucinante y la sensación de un centro de entretenimiento de primer nivel, como no podía ser de otra manera llevando el nombre que lleva. Es muy agradable la sensación de jugar, con todos los paneles y si se consigue llenar, que estoy convencido que así será, es un recinto de primer orden mundial. Europeo seguro». El vasco valoró la plantilla del Valencia Basket como clave para aguantar el resultado: «El desgaste existe con las dobles jornadas de Euroliga pero veía esta semana la lista de lesionados y hay equipos en la Euroliga que tienen siete o ocho descartes. El Real Madrid y el Valencia Basket, por suerte, no lo están teniendo y tener una plantilla larga es una buena fórmula para evitar el desgaste. También el el tipo de jugadores también ayuda, con jugadores muy físicos que han fichado muy bien».