La moneda más cara de España es el centén segoviano de 1609, una enorme moneda de oro de la época de Felipe III, que en 2009 se convirtió en la pieza más valiosa del coleccionismo español al venderse por 800.000 euros. Actualmente, esta moneda se encuentra en venta en Ginebra por dos millones de euros.
La firma Numismatica Genevensis subastará la pieza el próximo 24 de noviembre en el hotel Mandarin Oriental de la ciudad suiza. Se prevé que esta moneda bata su propio récord, o incluso el de la más cara de Europa occidental.
Este ejemplar pesa 339 gramos, algo con lo que España en aquella época quería mostrar “su opulencia y supremacía, alimentada por las riquezas del Nuevo Mundo”, según destaca Numismatica Genevensis.
Frank Baldacci, presidente de la firma numismática, comentó a EFE que: “Es una suerte que se haya conservado hasta hoy, porque a menudo estos grandes objetos de oro desaparecen en épocas de disturbios sociales y políticos”.
La colección Caballero de Yndias, una de las más conocidas en el mundo numismático hispano, fue la que poseía esta moneda y la subastó en 2009 en Barcelona a través de la casa Áureo & Calico. El comprador fue un suizo que más tarde se la cedió a otro propietario. Ahora, esta moneda volverá a subastarse junto a otras cuatro acuñadas en la ceca de Segovia, una de las casas reales de moneda más importantes del siglo XVII.
La Ceca de Segovia, una de las más importantes
Numismática Genevensis considera que la casa de moneda segoviana ha creado “las más bellas monedas que el mundo ha visto”. Esta casa de moneda fue creada por Felipe II.
El centén nunca estuvo pensado para ser una moneda de uso, sino como un regalo diplomático que los Austrias presentaban para mostrar su prestigio. Su valor, de 100 escudos, equivalía aproximadamente al salario de un trabajador durante varios años.
La moneda más cara vendida hasta hoy es una de 20 dólares acuñada en Estados Unidos en 1933, que en 2021 se vendió por 15,4 millones de euros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí