La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el «inicio precoz» de la ola epidémica de la gripe. El objetivo del plan es prevenir, planificar y gestionar los recursos necesarios para responder a los picos de demanda por infecciones respiratorias agudas.

Entre las primeras medidas, y estando Galicia en nivel de riesgo bajo, se recomienda el uso de mascarilla para pacientes, acompañantes y profesionales de los centros de salud, incluidos puntos de atención continuada y servicios de urgencias hospitalarias, incluso sin síntomas.

Mascarillas

Mascarillas
| La Región

En el caso de los hospitales, la recomendación se extiende a las áreas con pacientes vulnerables, como unidades de cuidados intensivos, reanimación, pacientes oncológicos o hematológicos, trasplantados, diálisis y hospitales de día. Tanto los profesionales como los ingresados deben usar mascarilla al atender pacientes o al salir de la habitación.

El plan también contempla medidas asistenciales como atención domiciliaria proactiva, separación de flujos en los centros de salud y mantenimiento de la actividad quirúrgica salvo en situaciones de alto riesgo. Además, se amplía la vacunación antigripal de alta carga a personas de 70 a 79 años para reducir ingresos hospitalarios en esta franja de edad.

La vacuna antigripal se amplía de 70 a 79 años

En el apartado asistencial, se recogen medidas en función del nivel de riesgo que van desde la promoción de la atención domiciliaria proactiva, la citación en centros de salud con cadencias entre pacientes que minimicen las aglomeraciones o la valoración de establecer un circuito de triaje diferenciado para atender personas con sospecha de padecer una infección respiratoria.

Se establece la importancia de mantener en los hospitales a actividad quirúrgica y que solo se vea afectada en las situaciones de mayor riesgo y siempre de forma temporal.

Para disponer de las camas necesarias para pacientes que necesiten ingreso por infecciones respiratorias agudas, se tendrán en cuenta actuaciones en plantas de hospitalización, especialmente de medicina interna, neumología, infecciosos y geriatría, entre otros servicios.

En cuanto a la prevención, está siendo innovadora la ampliación a las personas de 70 a 79 de la inmunización con la vacuna antigripal de alta carga, una vez demostrado en Galicia que reduce el número de ingresos en esta franja de edad.

Relacionado