Los grandes ciclistas del panorama internacional van a desfilar por Canarias en 2026 gracias al regreso de La Vuelta Ciclista a España a las Islas, un aspecto que está a punto de ser una realidad. La oficialización de la inclusión del Archipiélago dentro del recorrido se hará efectiva el próximo mes de diciembre cuando se dé a conocer el mapa completo de esta edición de la prueba y se certifique que las últimas cuatro etapas de la ronda se van a disputar en territorio insular: dos en Tenerife y otras dos en Gran Canaria.
Ante este escenario, el mítico narrador de ciclismo en TVE, Carlos de Andrés, se ha pronunciado en el canal de YouTube, Fuera Caretas, dirigido por el periodista grancanario Manu Falcón, sobre el retorno de una de las grandes citas del calendario ciclista, asegurando que le hace mucha «ilusión que La Vuelta regrese a Canarias. A mí me gusta la idea; hay cositas que me apetecen y lo de las Islas es una de esas cosas».
Además, argumentó que desconoce cómo van a ser esas etapas: «No sé si va a acabar una etapa en el Teide, si va a acabar en el Pico de las Nieves… Pero ese tipo de llegadas a mí me gustarían, me gustarían mucho».
La logística y el medioambiente, posibles complicaciones
A pesar de mostrar esa satisfacción, de Andrés también destacó las dificultades que conlleva traer La Vuelta Ciclista a España a suelo isleño, sobre todo cuando se trata de que la prueba finalice en las Islas. En ese sentido, el locutor explicó que le empiezan a preocupar las «distancias entre las salidas y las metas, el tiempo que pasan los corredores en esos traslados, cambios de ubicaciones… Entonces, imaginando que algunas de esas etapas van a ser exigentes y teniendo que trasladarte de una isla a otra, hacer esto posible, a nivel logístico, tiene su miga».
Por otra parte, la voz del ciclismo en España quiso añadir que habrá que estar pendientes de cuestiones medioambientales, ya que en 2022 se tuvo que cambiar un final de etapa en el Pico Veleta, en Granada, por la negativa de la Consejería de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Junta de Andalucía a llevar la carrera a un espacio protegido. «No sé si se puede hacer una llegada en el Pico de las Nieves, por ejemplo; hace un tiempo se había anunciado que una etapa acabaría en el Pico Veleta y luego no se pudo por un tema de medioambiente», resaltó.
Aun así, que personas tan queridas en el mundo del ciclismo como Carlos de Andrés alaben y se congratulen por el regreso de La Vuelta a Canarias después de 38 años de espera supone un respaldo importante.