Streaming Challenger Yokohama en directo
🎾 Yasutaka Uchiyama vs Tsung-Hao Huang
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Pase el tiempo que pase, siempre habrá un nuevo récord que contar. El de la temporada 2025, dentro del circuito ATP, es de ver por primera vez cómo las cinco grandes finales del calendario son disputadas en su totalidad por los dos mejores tenistas del ranking.
¿Y quiénes son los dos mejores tenistas del ranking? Los que afrontan cada uno de los torneos como primer y segundo cabeza de serie, así se simple. Así empezó a escribirse esta historia en el Open de Australia, donde Jannik Sinner y Alexander Zverev se citaron en el último domingo de competición, dejando atrás a otros nombres como Djokovic, Alcaraz o Shelton, quienes también pisaron las últimas pantallas. El número 1 del mundo y el número 2 del mundo enfrentados por el primer título de Grand Slam del curso. El horizonte pintaba fenomenal, lo que no esperábamos era ver este relato repetirse una y otra vez.
Llegó la gira de tierra batida, desembocamos en Roland Garros, y allí de nuevo la misma dinámica, aunque con distinto cartel. En este caso, el número 1 del mundo seguía siendo Jannik Sinner, aunque el número 2 ya no hablaba alemán. Carlos Alcaraz, tras unos meses de escándalo, logró ocupar ese segundo escalón de la clasficación, asegurando un camino sobresaliente en París y regalándonos de esta manera el desenlace que todo el mundo esperaba y deseaba. Del nivel de aquella final ya hemos hablamos muchas veces, candidato a ser una de las mejores finales de la historia del tenis.
Y de París a Londres, de la arcilla al pasto. Una nueva etapa dentro del calendario pero los mismos protagonistas comandando la aventura. A estas alturas, el ranking ya nos empezaba a remarcar la brecha insalvable que se había empezado a crear entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz respecto al resto de perseguidores. Es lo que tiene alcanzar tal grado de fiabilidad, de regularidad, siendo casi infalibles en los grandes eventos. Italiano y español volvieron a citarse en la gran final de Wimbledon, otro capítulo más entre el número 1 del mundo y el número 2. Eso sí, en aquella ocasión fue para el de San Cándido.
Lo justo era que el guión no cambiara en Nueva York, más si tenemos en cuenta la antesala que tuvimos en Cincinnati con una final amarga por la lesión de Jannik Sinner. Menos mal que en el US Open ya no hubo lesión alguna, aunque es cierto que al italiano le quedó un poco grande aquel encuentro ante Carlos Alcaraz. El murciano cantó victoria en lo que representaba algo histórico para el circuito masculino. Por primera vez en la historia, las cuatro finales de Grand Slam se habían disputado entre el número 1 del mundo y el número 2 del mundo. Siendo un poco supersticioso, parece que este era el salvavidas de Zverev para aparecer en esta gloriosa lista.
Con las ATP Finals, repóquer de finales entre el Nº1 y el Nº2
El final del camino de esta temporada tan rutinaria no podía ser otro que ver cómo el número 1 del mundo, Jannik Sinner, y el número 2 del mundo, Carlos Alcaraz arrollaban a todos sus rivales en Turín para citarse en esta tarde de domingo para ver quién de los dos se corona como maestro en las ATP Finals 2025. Será la sexta vez que se vean las caras en el presente ejercicio, siempre en partidos con el título en juego.

Sé que hay gente amante de las sorpresas, aficionados que saboreaban como pocos las épocas de jungla profunda de la WTA. Esta gente, imagino, no habrá tenido el curso más divertido de sus vidas. Es verdad que en el renglón de los Masters 1000 hubo de todo, incluyendo varios nuevos campeones como Mensik, Ruud, Draper o Vacherot. Sin embargo, si miramos a lo alto de la pirámide, el éxito parece estar más regido que nunca por la razón, por la lógica de la clasificación. Dos hombres ocupan actualmente las dos butacas principales del vestuario, un poder que se traslada al papel cada vez que se presenta una gran final. ¿Hasta cuándo pensáis que durará este dominio?