El año pasado, Yakuza por fin llegó a una consola de Nintendo en Occidente con un port de Yakuza Kiwami para Nintendo Switch que, si bien recomendamos para los dueños de esa consola, en realidad dejaba cosas a desear.  Parece que SEGA se dio cuenta de esto y, con ganas de dar la mejor experiencia posible a los usuarios de Nintendo, lanzará una nueva versión para Nintendo Switch 2 que llegará acompañada de un port de Yakuza Kiwami 2. 

Ante esto la pregunta es, ¿qué tal están? ¿Valen la pena? ¿O será que otra vez los usuarios de Nintendo recibirán una experiencia reducida? Te voy a contar todo esto y más, pero el resumen es que se trata de ports que entregan una buena experiencia para que más personas puedan conocer los orígenes de la saga protagonizada por Kazuma Kiryu. 

Image

Crimen, sacrificio y corazón

Iniciemos con lo más importante: los juegos. Prefiero evitar hacer una reseña larga e intensa de ambos juegos porque se ha hablado de ellos hasta el cansancio, y aquí lo importante es saber qué tal van estas nuevas versiones. No obstante, creo que es importante dar una pequeña introducción para que te des una idea de lo que te espera. 

Ambos juegos son remakes de entregas de Yakuza que llegaron a PlayStation 2. Originalmente, debutaron en PlayStation 4 y fueron responsables de que muchas personas disfrutaran la serie Yakuza. Esto significa actualizaron los gráficos, mejoraron la jugabilidad e hicieron los ajustes necesarios para que todo el carisma de la serie pudiera brillar y convertirse fácilmente en la más  apreciada por los jugadores de Occidente. 

Narrativamente, ambos títulos son cruciales para la serie, ya que relatan algunos de los momentos más formativos en la vida de Kazuma Kiryu, y lo hacen mezclando los ingredientes que son parte de la receta secreta de RGG Studio: intensidad, humor y un corazón enorme. Para evitar spoilers, seré breve, sólo diré que Kiwami nos lleva de regreso al punto cero: la traición, la cárcel, la lealtad que cuesta caro y el reencuentro con una ciudad que cambió sin Kiryu. Esto nos convirtió en testigos del precio que tiene seguir los ideales. Kiwami 2, por su parte, sube la apuesta con una historia más ambiciosa, un conflicto que atraviesa a varios clanes y un Kiryu que carga cicatrices —físicas y emocionales— mucho más profundas, pero que al mismo tiempo, encontró algo por lo que seguir luchando. 

Son juegos que combinan drama criminal al estilo clásico de RGG Studio con un toque humano que pocos títulos logran. Puedes pasar de una escena desgarradora que te tiene con el pañuelo en la mano a una misión secundaria absurda en cuestión de minutos, y aún así, todo encaja. Es parte del encanto que hizo que la franquicia despegara en los últimos años, y es que la gente por fin entendió y aprovechó su habilidad para hacerte reír, emocionarte y golpearte el corazón en la misma noche.

Image

Si nunca has jugado Yakuza, estos 2 remakes capturan exactamente por qué la serie se volvió de culto: personajes memorables, peleas intensas, una ciudad viva que siempre tiene algo que ofrecer y una narrativa que te jala sin pedir permiso. Por otra parte, si metiste los pies en el agua con Yakuza 0: Director’s Cut, entonces estos juegos son una parada obligada para conocer más sobre el destino de los carismáticos personajes de la serie.

Pero bueno, ¿qué tal se juegan? Son juegos diferentes, pero con un tronco común.

Yakuza Kiwami utiliza el sistema de combate heredado de Yakuza 0: varios estilos de pelea que puedes cambiar si sólo presionas el botón y que permiten que Kiryu tenga las herramientas para diferentes situaciones. El resultado es un juego variado, rápido y muy expresivo: puedes improvisar, agarrar objetos del suelo, encadenar Heat Actions y hacer que una pelea callejera se vea con tanto estilo como una película de acción. 

Por su parte, Yakuza Kiwami 2 deja atrás los estilos de combate, lo que limita de cierta forma las opciones que tienen en el combate. No obstante, te permite familiarizarte con un estilo de pelea en el que parece que cada acción tiene un peso importante. Esto resulta en una experiencia fluida, entretenida y sumamente intensa. 

Claro que hay cosas más allá del combate.  Por un lado, tenemos misiones principales que son tan lineales como dramáticas, en las cuales pasamos un montón de secuencias cinematográficas y secciones de combate. Por otro lado, hay actividades secundarias ridículas y encantadoras, minijuegos que te roban horas. Por último los distritos que exploras (Kamurocho en Yakuza Kiwami y Sotenbori en Yakuza Kiwami 2), pese a ser ficticios, te hacen sentir como un turista virtual y con elementos que seguro reconocerás cuando visites las ciudades japonesas en las cuales están basadas. 

Image

¿Qué tal corren Yakuza Kiwami y Yakuza Kiwami 2 en Nintendo Switch 2? 

Ahora que llegó la hora de hablar de estos ports, vamos por orden, ¿no? Comenzamos con Yakuza Kiwami. 

Como mencioné, Yakuza Kiwami llegó el año pasado a Nintendo Switch con un port que resultaba suficiente pero que podía ser mejor. Ahora, en su versión para Nintendo Switch 2, redime todos sus errores y entrega una de las mejores versiones de este juego. 

Lo que pasa es que incluye contenido adicional, localización al español latino y un sistema de guardado más amigable que el de la versión original, y también un apartado gráfico que está a la altura de otros ports. Esto ayuda a que olvidemos por completo elementos como pop-in o la tasa de 30 cuadros por segundo. 

Yakuza Kiwami en Nintendo Switch 2 permite que Kamurocho luzca como debería, con gráficos detallados y una iluminación que sobresale. Sin embargo, la gran estrella del port es el desempeño, ya que corre a 60 cuadros por segundo que se mantienen fluidos y lucen de maravilla, tanto jugando en el televisor como en modo portátil. Se siente como un lujo poder tener una versión portátil tan completa de Yakuza. 

Por otra parte, la situación con Yakuza Kiwami 2 es menos positiva. Considerando que los remakes son de la misma generación, esperaba ver un nivel de pulido similar, pero la realidad es diferente. En resumen, Yakuza Kiwami 2 en Nintendo Switch 2 se ve bien, pero no se siente tan bien como su antecesor. 

Image

¿Qué sucedió? Para empezar, el juego corre a una tasa de 30 cuadros por segundo; ninguna sorpresa si consideramos que es el mismo caso en las consolas de generación pasada y que, a la fecha, no ha recibido un parche next-gen. ¿Es triste aún no poder jugarlo a 60 fps? Sí. ¿Se trata del fin del mundo? Tampoco. En especial, cuando dudo mucho que la versión para PlayStation 5 y Xbox Series X que llega en diciembre tenga ese desempeño. 

Mi queja con el desempeño de Yakuza Kiwami 2 para Nintendo Switch 2 es que hay momentos en los que se notan evidentes tirones en la tasa de cuadros por segundo. La experiencia se mantiene sumamente jugable, pero en mis varias horas de juego hubo momentos en los que el intenso combate se veía manchado por momentos visualmente incómodos. Ahora bien, quiero dejar bien en claro que fueron un problema menor y que para nada arruinaron la increíble aventura que es Kiwami 2; tristemente, sólo falla en ser su versión perfecta. 

Más allá del desempeño, vale la pena señalar que ambos ports para Nintendo Switch 2 tienen localización al español latino. Se trata de un buen trabajo de localización que usa el español de nuestra región para que sus intensas historias sean atrapantes y cercanas a la forma en la que hablamos. También se debe señalar y reconocer que es una inversión que permite que Yakuza sea accesible para más personas en Latinoamérica.  Eso sí: ambos juegos sólo tienen voces en japonés, así que prepárate para leer mucho. 

Image

¿Deberías jugar Yakuza Kiwami y Yakuza Kiwami 2 en Nintendo Switch 2?

Pero entonces, ¿vale la pena comprar Yakuza Kiwami y Yakuza Kiwami 2 en Nintendo Switch 2? Aunque son juegos diferentes, en ambos casos la respuesta es sí. SEGA se está encargando de que la historia de Kazuma Kiryu llegue con el pie derecho a consolas Nintendo y hay muy pocas cosas que reprocharle. De hecho, ver el Dragon Engine en acción en esta plataforma me emociona; no sólo por el próximo lanzamiento de Yakuza Kiwami 3: Dark Ties, sino por la posibilidad de ver otros títulos como Yakuza 6, Like a Dragon: Infinite Wealth e incluso la saga Judgement. 

Así pues, si eres usuario de Nintendo y quieres saber más sobre esta fantástica saga de SEGA, estos ports son una perfecta oportunidad para entrarle o seguir jugando. Por otro lado, si ya los jugaste en otras plataformas, son versiones que te puedes saltar, a menos que quieras darles otra vuelta, pero ahora en portátil. 

Yakuza Kiwami y Yakuza Kiwami 2 llegarán a Nintendo Switch 2 el 13 de noviembre. Sigue este enlace para ver más noticias relacionadas con esta franquicia.