Carlos Alcaraz ha cerrado la temporada como número 1 del mundo. Esto es algo que consiguió realmente el pasado jueves aunque no será hasta este lunes, 17 de noviembre, cuando el murciano aparezca ya oficialmente en el cetro de la ATP como mínimo hasta pasado el Open de Australia. Al igual que sucedía en las ATP Finals, Jannik Sinner defiende en Melbourne el título, por lo que no podrá sumar puntos.
Ahora mismo, el español es el número 1 del mundo con 12.050 puntos mientras que el de San Cándido cuenta con 11.500 puntos. Es decir, hay 550 puntos de diferencia que no podrá recuperarlos Jannik hasta que no entremos en el mes de febrero, por lo que Carlitos ya tiene garantizadas mínimo 13 semanas más en el escalón más alto del ranking ATP, un premio a la regularidad que ha mostrado todo este año, alcanzando 11 finales y ganando ocho eventos.
Mucho más retrasados en la clasificación aparecen Alexander Zverev, Novak Djokovic, Felix Auger-Aliassime, Taylor Fritz, Alex de Miñaur, Lorenzo Musetti, Ben Shelton y Jack Draper para cerrar el top 10. Sin embargo, ninguno de ellos supone una amenaza para el poder establecido, al menos en el ranking ATP. El alemán, que es tercero, cuenta con 5.160 puntos, es decir, que está a 6.340 puntos (más de los que tiene) de coger a Sinner.
Por su parte Djokovic ya no se centra en el ranking ATP y únicamente quiere, a sus 38 años, pelear por los evento más importantes del calendario. El serbio sigue soñando con levantar su título número 25 de Grand Slam y para ello pelea, aunque ya esta temporada se le ha visto muy lejos del nivel de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Sea como sea, todo esto se verá ya en 2026, porque la temporada tenística a nivel individual ya está terminada.
Queda la Copa Davis
No obstante, todavía falta por disputarse la Copa Davis, donde ni Sinner ni Djokovic estarán presentes. El que sí irá a Bolonia para intentar conquistar la ensaladera es Carlos Alcaraz. Es un título que todavía falta en las vitrinas del español y que España lleva buscando desde 2019, cuando logró su sexta ensaladera gracias a una actuación majestuosa de Rafa Nadal. El balear ya no está, pero ahora es el murciano el que debe guiar a ‘La Armada’ al título.
De hecho, España parte como gran favorita aunque el formato no da lugar a despistes. Cualquier derrota inesperada puede hacer que la eliminatoria caiga del lado del rival y además el dobles tiene mucho peso. Se disputan dos partidos individuales y si se salda con empate todo queda en manos del dobles. Esa suerte fue esquiva la temporada pasada a España ante Países Bajos, aunque David Ferrer vuelve a apostar por un especialista como Marcel Granollers, que presumiblemente formaría pareja con Carlos Alcaraz.
Veremos, porque el murciano se marcha de Turín con molestias en su muslo derecho y 80 partidos en sus piernas esta temporada. Aun así, su idea pasa por participar en las finales de la Davis e intentar conquistar para España la séptima ensaladera. El próximo domingo conoceremos al nuevo campeón. Italia, sin Sinner, defiende su corona.