Kendrick Lamar parece liderar las opciones para triunfar en los Grammys según las casas de apuestas. Pero está seguido muy de cerca por Lady Gaga y Bad Bunny. ¿Quién se hará con el premio a Álbum del Año? ¿Quién, Canción y Grabación? ¿Será una noche repartida?
A falta de que Tyler, the Creator, Clipse, Sabrina Carpenter, Justin Bieber o Leon Thomas puedan dar la sorpresa, tres redactores de JENESAISPOP lanzan sus apuestas y deseos. Las respuestas las conoceremos el 1 de febrero de 2026.
A favor de Bad Bunny
«Bad Bunny había hecho el disco del año claramente, al menos hasta la llegada de ‘LUX‘. No solo en español, sino a nivel global, donde acumula lo equivalente a 4 millones de copias. Su reconocimiento en los Latin Grammys no debería impedir que se le reconozca también en los principales Grammys. Porque ‘Debí tirar más fotos‘ no solo ha sido un hito en la comunidad latina, sino en el Billboard 200. Es que después de 44 semanas, sigue en el top 12 de la lista de álbumes más competitiva del mundo. Casi siempre ha estado en esta lista por encima de sus rivales.
El Grammy a Álbum del Año no debería ser un premio al reconocimiento a una carrera, sino el reconocimiento al mejor trabajo del curso musical. Y si hablamos de calidad, ese álbum ha sido indiscutiblemente el de Benito. Tras el pequeño traspiés del largo anterior, Bad Bunny ha escrito un disco lleno de hits y variado, inspirado en la historia de Puerto Rico. Salsa, plena, instrumentación jíbara y también algo reggaeton -aunque esta etiqueta ya se le queda muy pequeña a Bad Bunny- están al servicio del mensaje.
Aquí hay canciones de amor y desamor, pero sobre todo ‘Debí tirar más fotos’ es una preciosa misiva a Puerto Rico, a veces desde la frustración y la desesperanza en tiempos de gentrificación y turismo masivo. El reconocimiento a Bad Bunny en el año en que va a hacer la Super Bowl sería por último un varapalo a la administración de Trump, que no puede ser más necesario, dado el humillante trato que el ICE está dando a la población latina. Esta necesita que Benito se lleve el principal reconocimiento de la noche, como agua de mayo». Sebas E. Alonso.
A favor de Lady Gaga
«Lady Gaga no es ninguna marginada de los Grammy: sus tres primeros discos -lanzados en el apogeo de su carrera- compitieron en la categoría más codiciada, Álbum del Año, aunque ninguno lo ganó, y la artista también fue reconocida posteriormente con ‘Joanne’ y ‘Chromatica’, y durante su etapa jazz y musical, aunque en categorías menores. En total, Gaga acumula 14 Grammys.
La nominación de ‘Mayhem‘ a Álbum del Año ya sabe a victoria para un 2025 que ha sido decisivo en la carrera de Stefani Germanotta, pues ha supuesto su renacimiento comercial gracias a ‘Abracadabra’, ‘Die with a Smile’ y el Mayhem Ball Tour, el más espectacular de su carrera.
‘Mayhem’ merece ganar Álbum del Año por varios motivos. El primero es musical: la calidad compositiva y técnica de ‘Mayhem’ -su ingeniería de sonido- es de primera categoría, la sucesión de hits, más consistente que nunca, y la estética retro-moderna de la producción debe hacer las mieles de la Academia. ‘Mayhem’ es uno de sus mejores discos y es el más premiable, más que el irregular ‘The Fame’, el insuficiente ‘The Fame Monster’ o el excesivo ‘Born this Way’.
Después está la razón simbólica: Gaga debería poder culminar este gran año con un Grammy que merece desde hace tiempo, pues ella siempre ha hecho muy buenos discos y trabajado muy buenos conceptos: nunca ha sido solo una artista de singles, y su gran historial en los Grammy la avala». Jordi Bardají.
A favor de Kendrick Lamar
«La última vez que un disco de rap fue nombrado Álbum del Año fue en 2004, con el ecléctico ‘Speakerboxxx/The Love Below’ de Outkast. Desde entonces, el rap nunca ha tenido la misma relevancia en la ceremonia. Concretamente, con Lamar, los Grammy tienen una deuda pendiente que se ha mantenido a lo largo de los años. En 2014, ‘good kid, m.A.A.d city’ debía haber ganado Mejor Álbum de Rap, y no Macklemore. En 2016, ‘To Pimp A Butterfly’, uno de los mejores discos de la historia, casi gana Álbum del Año. Sin embargo, la Academia eligió los hits del ‘1989’ de Taylor Swift. En 2026, tiene que haber justicia para Kendrick Lamar.
Es el momento perfecto: ha sido un año flojito para el pop, pero no tanto para el hip hop. De ahí que entre los nominados haya más rap que de costumbre. El año pasado, Kendrick ya fue el artista más premiado de la gala gracias a ‘Not Like Us’, la canción de rap más galardonada de la historia de los premios. Este año, es el artista más nominado, con 9 menciones.
Por si fuera poco, ‘GNX’ es el resultado de ganar la batalla de rap más mediática de la historia. A los «die-hard fans» nos hubiese gustado que su obra maestra se hubiese llevado el reconocimiento que se merece, pero si Kendrick tiene que llevarse el Grammy a Álbum del Año con su disco más accesible, que así sea. De hecho, tiene mucho más sentido». Gabriel Carey.
Cargando …