Alexander Zverev está en el foco de la escena: es el actual número 3 del mundo del tenis, pero parece lejos de lo que muestran Carlos Alcaraz (1º) y Jannik Sinner (2º), los dominadores del circuito y que se repartieron los títulos grandes de la temporada. Tras la temprana eliminación del alemán en el ATP Finals 2025 en Turín, las críticas no tardaron en llegar.

Alexander Zverev Shi Tang/Getty Images

El extenista británico Tim Henman fue categórico: “No le veo un plan en la cancha”. Luego de la caída ante el canadiense Felix Auger-Aliassime por 6-4 y 7-6, el cuatro veces semifinales de Wimbledon reconoció que el saque de Sascha «es fenomenal y le permite mantenerse en estos partidos”, pero añadió que “desde el fondo de la cancha, su derecha se ve vulnerable, es muy reactivo, retrocede”.

En su análisis en Sky Sports, Henman sostuvo que esa falta de estructura táctica se repite en sus últimos encuentros: “Estaba creando algunas oportunidades, pero simplemente no encontraba la manera de aprovecharlas”. Una de las claves radica en cómo Zverev afronta los puntos: “Una opción habitual a la que suele recurrir es dar un paso hacia atrás y esperar que sean sus oponentes los que cometan los errores”. Y enseguida advierte: “El problema es que a estos niveles no puedes hacer esto porque lo normal es que te superen”.

Relacionado

1 Relacionado

La inconsistencia del alemán se hizo evidente a lo largo del año. Aunque arrancó 2025 con una final en el Abierto de Australia —caído ante Jannik Sinner— y se llevó el ATP 500 de Múnich, su rendimiento decayó en los siguientes majors: cuartos en Roland Garros, eliminación en primera ronda en Wimbledon y derrota en tercera del US Open. En Turín, ni siquiera logró superar la ronda inicial.

El británico, ganador de 10 títulos en el circuito, también cuestionó el entorno del germano, donde su padre Aleksandr y su hermano Mischa han mantenido un papel central a pesar del paso de entrenadores como Ferrero, Ferrer, Bruguera o Lendl. “La verdad, no sé qué influencia tendrán su padre y su hermano a la hora de diseñar su estrategia de juego, pero es evidente que necesita nuevos impulsos a estas alturas de su carrera”, señaló el comentarista.

La temporada cierra con más dudas que certezas. Hace sólo 12 meses, Henman decía creer que Zverev tenía opciones reales de ganar un Grand Slam. Hoy, su diagnóstico es distinto: “Sientes lástima por Zverev. Creo que ha tenido 11 oportunidades de quiebre en sus últimos dos partidos y no ha logrado quebrar el servicio”.

Toda la actividad de las ATP Finals puede seguirse EN VIVO, y en exclusiva, por las pantallas de ESPN y Disney+ Plan Premium.