Jannik Sinner volvió a ganar por segundo año consecutivo las ATP Finals. El italiano derrotó a Carlos Alcaraz en la final por 7-6, 7-5, un resultado que dejó patente la gran igualdad que se vivió en Turín entre ambos jugadores, en un duelo que se decidió por detalles.

Uno de los momentos más comentados y que más debate generó sucedió en un momento crucial del encuentro, en el segundo set, cuando el español lideraba por 3-2 con saque, el juego se puso 30-40 a favor del italiano, es decir, disponía de ‘bola de break’.

Cuando Alcaraz sacó, Sinner tocó mal la pelota en el resto, con un doble toque en su raqueta que dejó un extraño golpeo que entró dentro de la pista y que terminó siendo una dejada perfecta para romper el servicio a Alcaraz y que este perdiese la ventaja que tenía en la segunda manga.

Esto desató una gran polémica, pero la realidad es que el doble toque de Jannik es totalmente legal. Según las Reglas del Tenis de la ITF recogen en su artículo 24.f, en respuesta al Caso 1 del Artículo 26 sobre abuso de bola, que es válido un doble toque con la raqueta siempre y cuando se produzca en un mismo movimiento o swing y de forma no deliberada.

Lo más curioso es que a Sinner le pasó en una ocasión lo contrario. Jugando un partido de dobles junto a Alex de Miñaur en el Barcelona Open Banc Sabadell 2023, sus rivales Santiago González y Edouard Roger Vasselin dieron un doble toque que el juez de silla señaló como falta, pero fue el propio italiano el que defendió que fue legal, teniendo que corregir su decisión el colegiado.