El estadio de La Cartuja de Sevilla acogerá la final de la Copa del Rey los próximos tres años. Es decir, hasta el año 2028. Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, en una comparecencia a la que ha asistido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, tras la Junta Directiva del organismo. Louzán no ha fijado fecha del evento, aunque ha asegurado que será a «finales de abril». También ha agradecido el esfuerzo de las administraciones autonómica y local y ha reconocido que han sido «varias» las ciudades que han optado a ser la sede.
Moreno indicó, en declaraciones facilitadas por la Junta de Andalucía, que la reedición del acuerdo con la RFEF supone que «el Estadio La Cartuja habrá celebrado desde 2020 y hasta 2028 un total de nueve finales de Copa del Rey». Precisó que las seis ya disputadas entre 2020 y 2025 en dicho recinto, construido para el Mundial de Atletismo de 1999 y que recientemente ha ampliado su aforo hasta los 70.000 espectadores, «tuvieron un impacto económico de 257 millones de euros, incluyendo dos partidos sin público a causa de la pandemia». «Un estadio hoy convertido en una referencia, fruto de una apuesta acertada de este Gobierno. A la vista están los importantes réditos económicos y de imagen que están suponiendo para Andalucía», subrayó el presidente andaluz.
En su comunicado, la Junta de Andalucía destaca que «la profunda remodelación» de La Cartuja, estrenada en la final de Copa de 2025 que el Barcelona le ganó al Real Madrid, conllevó, «además de la ampliación del graderío -con 12.000 nuevos asientos más hasta alcanzar los 70.000-, la renovación de vestuarios y vomitorios, túnel de jugadores o aseos. Esta actuación, que incluyó otras mejoras, supuso una inversión de 10 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía, según la nota, que añade que actualmente este estadio acoge los partidos como local del Real Betis por las obras de la nueva Preferencia del Benito Villamarín y será una de las sedes del Mundial 2030 compartido por España con Marruecos y Portugal.
«El Estadio La Cartuja se ha asentado como uno de los grandes recintos del país, pasando de ser una gran infraestructura en desuso y en estado de abandono a erigirse en una referencia nacional e internacional con la capacidad necesaria para acoger grandes eventos de distinta tipología incluso más allá del deporte, como por ejemplo grandes conciertos multitudinarios», recalca la Junta.
En esta línea, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha calificado la decisión como «importante para la ciudad». Ha agradecido el esfuerzo de la Junta de Andalucía en «recuperar» el estadio, asimismo se ha comprometido a que todos los accesos e instalaciones estarán en «las mejores condiciones» para la final de 2023. «Sevilla volverá a estar a la altura», ha afirmado.