La asociación Facua-Consumidores en Acción ha presentado una queja ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la venta en el portal AliExpress de muñecas sexuales con rasgos aniñados y en los que se promocionan, entre otras cuestiones, su «cara linda e infantil» o un «cuerpo de aproximadamente 120 centímetros».

Los anuncios no indican de manera explícita el carácter sexual de las muñecas, pero los mensajes y las imágenes sí acreditarían esta condición, según un comunicado de la asociación. Se venden a un precio que oscila entre los 241 y los 442 euros.

Los productos fueron localizados con búsquedas en las que se introdujeron términos explícitos como «muñecas sexuales niñas». Varios de los modelos denunciados por Facua ya han sido retirados de la plataforma, pero otros siguen a la venta.

La organización advierte de que este tipo de productos viola la ley de garantía integral de la libertad sexual, en la que se prohíbe la publicidad que fomente o normalice la violencia sexual contra mujeres, adolescentes o menores de edad. Además, entiende que incumple también la Ley General de Publicidad por tratarse de un contenido que puede fomentar la violencia contra la infancia.

Francia pone a varias compañías en el punto de mira

El Gobierno francés ya inició a comienzos de mes un procedimiento legal contra la firma Shein por poner a la venta muñecas de silicona con aspecto infantil, lo que supuso la retirada de todos los productos considerados ilegales. La semana pasada señaló a otras cinco empresas —AliExpress, Joom, eBay, Temu y Wish— por la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil y de armas como machetes y puños americanos, todos ellos productos ilegales en Francia.

El Ejecutivo galo también ha puesto en el foco a Vinted, aunque en este caso por los anuncios que muestra. La Alta Comisionada para la Infancia, Sarah El Haïry, ha advertido este lunes en Franceinfo de que Vinted es «directamente responsable» de anuncios que enlazan con contenido pornográfico y ha confirmado contactos con el regulador digital Arcom para tomar medidas.

La Comisión Europea ya abrió el año pasado una investigación formal contra AliExpress justificada, entre otras cosas, en la difusión de contenidos pornográficos. Por otro lado, el Parlamento Europeo tiene previsto votar la próxima semana una resolución sobre la venta por internet de productos ilegales en territorio comunitario.