El papa León XIV ha instado a los países que participan en las negociaciones climáticas de la COP30 a tomar medidas concretas para detener el cambio climático, afirmando que la humanidad está fallando en su respuesta al calentamiento global y que «la creación clama con inundaciones, sequías, tormentas y un calor implacable».
El mensaje del Vaticano refleja la creciente preocupación por la disminución de la ambición internacional y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. En un mensaje de video dirigido a los líderes religiosos reunidos en Belém, León ha declarado que las naciones habían logrado avances, «pero no los suficientes». «Una de cada tres personas vive en una situación de gran vulnerabilidad debido a esto», ha expresado el pontífice. «Para ellas, el cambio climático no es una amenaza lejana, e ignorar a estas personas es negar nuestra humanidad compartida«.
Su video llega al inicio de la segunda semana de las negociaciones, ante los ojos de ministros de alto nivel de gobiernos de todo el mundo que se reúnen en la periferia de la Amazonía brasileña para participar en las conversaciones. Este lunes ha estado marcado por los discursos de varios líderes de países del sur global, cuyos testimonios evidencian los devastadores costos de los fenómenos meteorológicos extremos y desastres naturales.
León XIV apela a los Acuerdos de París
Las naciones vulnerables han presionado para que se adopten medidas más ambiciosas en estas negociaciones, a medida que los líderes mundiales han comenzado a reconocer que la Tierra superará el límite deseado de 1,5 grados en el calentamiento global desde la época preindustrial. Ese fue el objetivo fijado en estas negociaciones de 2015 en el histórico Acuerdo de París. Sobre ello, León XIV ha remarcado que aún hay tiempo para cumplir con el pacto, «pero no mucho».
«Como custodios de la creación de Dios, estamos llamados a actuar con rapidez, con fe y con la guía de Dios, para proteger el don que Él nos confió», ha dicho. Y ha añadido: «Pero debemos ser honestos: no es el Acuerdo el que está fallando, sino nuestra respuesta». «Lo que está fallando es la voluntad política de algunos». León ha hecho historia este año al convertirse en el primer papa estadounidense y ha adoptado el legado ambiental de Francisco, incluyendo su rechazo a los escépticos del cambio climático.
Su país de nacimiento, el segundo país más contaminante del mundo, no asistirá a la conferencia. El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el cambio climático como «el mayor engaño jamás perpetrado contra el mundo» durante un discurso ante la Asamblea General de la ONU en septiembre.
Los científicos afirman que, además del calor extremo, el calentamiento de la atmósfera provoca fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes y mortales, como inundaciones, sequías, lluvias torrenciales y huracanes más potentes.