El rendimiento de Joel Soriano está lejos del que mostró en Valencia el curso pasado y del que esperaba el Casademont Zaragoza cuando se hizo con sus servicios en calidad de cedido este verano. Tanto, que Jesús Ramírez le ha ido reduciendo la presencia en el equipo en los últimos partidos, dejándolo por ejemplo en tan solo cuatro minutos en la primera parte del duelo contra el Unicaja del pasado sábado. Sin embargo, la entidad aragonesa sigue confiando en la calidad y potencial del pívot dominicano, por lo que, en estos momentos, no entra en sus planes un cambio de cromos ni un refuerzo en el ‘5’.

En una semana llegará la primera ventana FIBA del curso, momento en el que no son pocos los clubs que se mueven en el mercado en busca de correcciones o mejoras para sus plantillas. No será el caso del Casademont Zaragoza salvo percance grave en estos días. La entidad aragonesa no tiene previsto, a día de hoy, realizar ningún cambio en su plantilla, a pesar de que hay algunos jugadores rindiendo por debajo de lo esperado.

Uno de ellos es Joel Soriano, que debe, en primer lugar, afinar su físico y, en segundo, involucrarse más en el juego para tener un mayor impacto en el equipo. De momento Ramírez está aumentando los minutos en pista de Dubljevic e introduciendo a Traoré en una rotación interior que ya quedó más corta de lo previsto con la lesión de Sadiq Kabaca. El turco se lesionó de gravedad en un dedo de la mano izquierda una semana antes de comenzar la competición y entonces el Casademont Zaragoza también optó por no acudir al mercado.

Así que el Casademont sigue creyendo en Soriano, llamado a ser una de las piezas clave del equipo como complemento de Bojan Dubljevic. El dominicano no comenzó mal la temporada, firmando por ejemplo 19 puntos y 5 rebotes frente al Baskonia, pero su presencia y aportación en el equipo se han ido desplomando con el paso de las semanas. Esta última, tuvo 16 minutos en la FIBA Europe Cup en un partido en el que descansó Dubljevic, y frente al Unicaja solo jugó cuatro minutos en el primer cuarto. No tiró a canasta, no capturó ningún rebote y no volvió a salir a la pista. Jesús Ramírez señaló tras el partido que había sido por «decisión técnica».

Tampoco se plantea la entidad aragonesa ningún cambio en el perímetro, donde Erik Stevenson tampoco está ofreciendo el rendimiento esperado. El sábado no jugó ni un minuto. En el caso del escolta, que vive su primera experiencia profesional completa en el extranjero tras un paso efímero por el Cholet, el proceso de adaptación a un nuevo país y una nueva competición se está prolongando más de lo esperado, pero Stevenson ha dejado muestras de su calidad y potencial.

Además, el magnífico rendimiento tanto de Yusta como de Joaquín Rodríguez tiene un doble efecto. Por un lado, dificulta todavía más que Stevenson pueda ganarse minutos pero, por el otro, hace que el puesto de ‘2’ esté perfectamente cubierto en el equipo aragonés y el club pueda tener más paciencia a la espera de que el estadounidense consiga el acierto y la regularidad en su juego.

Así, el Casademont Zaragoza aprovechará el parón de la próxima semana para trabajar con los jugadores que no sean convocados por las selecciones nacionales (Joaquín Rodríguez está confirmado con Uruguay, Bell-Haynes y Soriano son habituales con Canadá y República Dominicana y Chus Mateo da este martes su primera lista de España) e intentar recuperar a aquellos que estén más cansados o arrastren molestias, como es el caso de Marco Spissu.