Luc Besson transforma Drácula: todo sobre su estreno el 21 de noviembre
La leyenda del vampiro más célebre del cine revive con un nuevo giro. El director francés Luc Besson, autor de títulos emblemáticos como El quinto elemento, Adèle y el misterio de la momia o León, el profesional, presenta su versión de la historia del famoso conde, titulada Drácula (Drácula: A Love Tale), que tendrá su estreno en los cines españoles el próximo 21 de noviembre.
Esta revisión del clásico escrito por Bram Stoker apuesta por un enfoque que Besson define como «la historia de amor definitiva»: un conde vampiro que atraviesa los siglos y busca la reencarnación de su esposa perdida.
– Anuncio –
Novedades y distribución
La película arranca con el príncipe Vlad en el siglo XV que, tras la muerte de su esposa, renuncia a Dios y es maldecido con la inmortalidad. Con el paso de los siglos, su obsesión le lleva a descubrir en una joven moderna el reflejo de su amada. Besson traslada distintos escenarios al filme, incluyendo una ambientación en Laponia y trazando un tono más gótico-romántico que las adaptaciones anteriores.
En su reparto figuran Caleb Landry Jones (Dogman) como Drácula, Zoë Bleu (The Bling King) en un doble papel (Elisabeta / Mina) y Christoph Waltz como sacerdote, entre otros.
La película se estrenó en Francia el 30 de julio de este año. Para España, como hemos resaltado, el estreno confirmado es el próximo 21 de noviembre, bajo la distribución de Vértice 360. Además, está previsto su lanzamiento en VOD el 2 de diciembre de 2025.
¿Por qué interesa a los aficionados al cine?
- Un mito reinterpretado: la figura de Drácula ha sido adaptada múltiples veces, pero aquí Besson apuesta por el romance y la tragedia, más que por el terror convencional.
- Estética notable: el presupuesto del filme ronda los 45 millones de euros, con un fuerte componente visual y musical (la música está compuesta por Danny Elfman).
- Reencuentro con el público español: la fecha de noviembre permitirá al público de España vivir la experiencia en pantalla grande en la temporada de otoño-invierno, momento clave para el género fantástico.
⇒ Las 10 mejores películas de Drácula
Suscríbete a la revista FilaSiete


