Ni en sus mejores sueños podía pensar un trabajador de una empresa rusa en la ciudad de Janti-Mansisk que le iban a ingresar nada menos que siete millones de rublos (unos 74.000 euros al cambio) como paga extra de vacaciones. Evidentemente, se trataba de un error por parte de la compañía, pues ese dinero estaba destinado a todos los trabajadores.

A cada uno le correspondían unos 47.000 rublos (500 euros), pero en su lugar un trabajador se llevó todos los ingresos. Una importante suma de dinero que la empresa le reclamó tras percatarse del error, pero que se negó a devolver. Comenzaba así, cuenta el diario italiano Money, una larga batalla legal y de amenazas entre la empresa y el encargado de almacén. Hasta que, al final, el trabajador salió de la ciudad y gastó el dinero recibido.

En el momento de lo ocurrido, el empleado dirigía el departamento de Severavtodor y se encontraba de baja de cinco días sin sueldo, esperando junto al esto de compañeros la paga extra de vacaciones. En su lugar, lo que recibió fue el dinero destinado a los salarios de otros 34 empleados de la compañía. La empresa le instó a devolver el dinero recibido y el trabajador se negó.

En su lugar, propuso un acuerdo: quedarse con el dinero y que se le descontara un 20% de su sueldo mensual durante los meses posteriores. Sin embargo, la empresa se negó rotundamente. Así, este trabajador empezó a investigar para ver si la ley preveía alguna disposición concreta para estos casos, y así descubrir si tendría que devolver el dinero recibido.

Error técnico o de facturación

Y sí, había dos situaciones posibles: si se trata de un error técnico, podría haber devuelto el dinero. Si era un error de facturación, estaba obligado a devolver el dinero. Con ello, consideraba que lo primero, por lo que concluyó que tenía derecho a quedarse con él. Además, en la transferencia constaba el concepto de ‘salario’, lo que le reforzaba en su posición.

Pero la historia no terminó y la empresa llevó al trabajador ante el Tribunal Supremo, donde confesó que las amables peticiones para el reembolso del dinero pronto se convirtieron en amenazas y chantajes, viéndose obligado a mudarse a otra ciudad, cambiarse de número de teléfono y gastar el dinero recibido.

Noticias relacionadasEstas son las fechas más señaladas de 2025 que todos los españoles buscan para ganar ‘El Gordo’ de la Lotería de NavidadEl trabajo con sueldos de seis cifras y 250 días libres al año: “Trabajamos según el principio de los cuatro ojos”

La empresa presentó una denuncia en su contra, se congelaron sus cuentas bancarias y se le acusó de fraude financiero. Sin embargo, al no haber pruebas suficientes, se le retiraron los cargos posteriormente. La empresa, no obstante, no se rinde, y asegura que utilizará todos los medios legales para recuperar el dinero.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí