18/11/2025
Actualizado a las 11:11h.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha viajado a Madrid este martes a Madrid, su segunda parada de su gira Europa para recabar apoyos para su país, invadido por Rusia desde febrero de 2022, tras recalar el lunes en París.
El ucraniano … ha sido recibido tanto por la presidenta del Congreso de los Diputados, la socialista Francina Armengol, como por el del Senado, el popular Pedro Rollán. Ha sido recibido por ambos en el patio de la Cámara Baja para a continuación hacerse una foto de familia en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio de las Cortes.
Después, se han desplazado hasta la Sala Mariana Pineda de la cámara, donde el mandatario ucraniano también se ha reunido con los presidentes de las comisiones de Defensa y Exteriores del Congreso, entre otros. Por último, ha realizado una breve visita al Hemiciclo, en el que hace casi tres años -en abril de 2022- se animó de forma telemático a pronunciar un discurso ante la Cámara al contrario que este martes.
A las 13.00 horas se citará con el Rey en el Palacio de la Zarzuela para almorzar y ya por la tarde, a las 17.00 horas, Zelenski se reunirá con el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, en el complejo presidencial de La Moncloa. El dirigente ucraniano retoma así el viaje a España que se vio obligado a cancelar el pasado mes de abril para asistir al funeral del Papa Francisco. Estará primero el lunes en París para reunirse con su homólogo francés, Emmanuel Macron, tal y como ha anunciado el Elíseo también este mismo viernes y desde allí, el ucraniano tiene previsto desplazarse hasta Madrid.
Desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, Zelenski ha pisado hasta en tres ocasiones nuestro país. En octubre de 2023 vino a participar primero en la Cumbre de la Comunidad Política Europea, celebrada en Granada en octubre de 2023 en el marco de la presidencia española de la Unión Europea —en aquella ocasión también se reunió con Felipe VI— y, en mayo del pasado año, para reunirse con el presidente Sánchez en el Palacio de la Moncloa. Una cita, que duró en torno a una hora y media, en la que firmaron un acuerdo político bilateral de más de 1.000 millones de euros para reforzar las capacidades militares de Ucrania.
En abril de 2022 visitó el Congreso de los Diputados, aunque de forma telemática, pronunciando en el Hemiciclo un sonado discurso ante las Cortes en el que hizo mención al bombardeo a la ciudad vasca de Guernica por parte de las tropas alemanas durante la guerra civil española para compararlo con la situación de su país.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
Reportar un error