«Así que quieres comprar un televisor en Black Friday, ¿eh?». El editor apuró una última calada al cigarro, lo aplastó contra el cenicero repleto de colillas, comprobó que su fiel pollo de goma seguía en el escritorio, y volvió a levantar la mirada. «Pues déjame que te diga un par de cosas…».
La primera de esas cosas es que la mejor fecha para comprar televisores no es Black Friday, sino… Black Month. Sí, desde hace unos años, la fiesta consumista que este año se celebra el 28 de noviembre (siempre recae sobre el viernes siguiente a Acción de Gracias) se ha extendido a todo el mes. Las ofertas ya están ahí fuera mientras lees estas líneas, y probablemente no terminen hasta unos días después del Cyber Monday (el lunes que sigue a Black Friday).
La pregunta en el aire es inmediata: ¿merece la pena esperar a que llegue el 28, o puedo comprar ya si encuentro una buena oferta? Puedes comprar tranquilamente. Esperar no hará que la oferta desaparezca, pero tampoco hará que mejore. Llevo ya casi una década viendo Black Friday desde la barrera con un bloc de notas en la mano, y una de las constantes es que hay muy pocas ofertas que varíen a medida que avanza el mes. El televisor que cuesta 300 euros menos hoy no va a costar 400 menos mañana. Lo que sí suele pasar es que se agote el stock de esa oferta concreta, o que aparezcan nuevas ofertas a medida que se acerca el día grande. Sin embargo, otra de las constantes es que, a medida que se acerca el viernes negro en sí, las ofertas son más jugosas, pero en productos que merecen menos la pena.
Muchas tiendas aprovechan Black Friday para intentar deshacerse de modelos viejos o que hayan tenido mala nota en los análisis. Por ello, es bueno comprobar con cuidado la oferta en concreto. Lo primero es revisar si el precio realmente está rebajado usando un rastreador de precios como CamelCamelCamel o Keepa.
TE PUEDE INTERESAR
El futuro de las TV no eran las pantallas enormes. Eran las teles sin cables y son casi realidad
M. Mcloughlin
Lo segundo es buscar el modelo de televisor en Google seguido de la palabra “opiniones”, de “análisis”, de “prueba” o incluso de “problemas”. Mejor aún si la búsqueda es en inglés. Aquí puede sonar que barro enlaces para casa, pero huye de los resúmenes de IA que ofrece Google como de la peste. Sus fuentes pueden estar contaminadas por artículos y reseñas sesgados, patrocinados, o incluso notas de prensa de los propios fabricantes en las que todo es color de rosa. En cuanto a Amazon, sus productos tienen ya tantas opiniones pagadas o incentivadas, que tampoco te puedes fiar al cien por cien de lo que dicen. Es mejor acudir a foros independientes como Reddit, o a medios con experiencia en este tipo de análisis como… Lo has adivinado, ¿Me lo Compro?
No te preocupes, aquí termino el autobombo. Simplemente quería que tengas claro que pasar una hora leyendo opiniones sobre lo que vas a comprar te puede ahorrar no solo dinero, sino también decepciones, sea un televisor o una cafetera. Dicho esto, vayamos al turrón. Estas son las mejores ofertas de televisores que hemos podido encontrar en cada categoría, y lo que debes mirar al comprar tele nueva. No te olvides de visitar este artículo más adelante porque, mientras dure el Black Month, lo actualizaremos con lo que vaya saliendo.
Mejores televisores OLED
¿Qué tipo de televisor es mejor comprar ahora mismo? Mi respuesta corta es la misma que en 2024: OLED. Los televisores OLED ofrecen mejor contraste, mejores ángulos de visión, y una calidad de imagen más uniforme y natural. ¿Qué marca concreta dentro de la tecnología de panel OLED? Mi favorita sigue siendo LG. No solo tiene una larga experiencia en paneles OLED, sino que suele ofrecer equipos con este tipo de tecnología a precios bastante equilibrados. Samsung también es una parada obligada, aunque la coreana brilla más cuando el equipo es de gama muy alta. Es más fácil encontrar un buen OLED barato en LG.
TE PUEDE INTERESAR
Esta tele OLED me ha alucinado, pero he tenido que buscar un plan para no hipotecarme
Carlos Martínez
Tras LG, Sony, Panasonic y Philips, son tres de los fabricantes de OLED que deberías tener en cuenta. Sony no es especialmente barata en precios, pero su gestión de color es de lo mejorcito del mercado, como también lo son sus ajustes de sonido e imagen para cine. En cuanto a Panasonic y Philips, ocurre que suelen equipar paneles OLED fabricados por LG, pero añaden extras de su propia cosecha muy interesantes, como Sonido Dolby Atmos de la casa o iluminación trasera Ambilight. El Panasonic Z95B, por ejemplo, tiene el mismo panel OLED que el LG G5, y lo mismo ocurre con el Philips OLED+ 910. Si puedes encontrar una buena oferta en alguna de estas tres marcas, será muy raro que te arrepientas de la compra.
En el rango de precios OLED más contenidos, es imprescindible echarle un ojo a TCL. La compañía comenzó compitiendo en precio hace unos años, pero sus prestaciones ya están a la altura de los grandes, y encima fabrica sus propios paneles. Si buscas OLED muy asequible, son parada obligatoria.
LG OLED Evo de 77 pulgadas
Compra aquí
- LG OLED Evo C5 4K OLED 4K de 55 pulgadas. 1.075 euros (-46%)
- LG OLED Evo C5 4K OLED 4K de 42 pulgadas. 897 euros (-40%)
- LG OLED Evo AI G5. OLED 4K de 55 pulgadas. 1.696 euros (-26%)
- LG OLED Evo AI G4 OLED 4K de 65 pulgadas. 1.499 euros (-54%)
- LG OLED AI B5 OLED de 48 pulgadas. 895 euros (-40%)
- Sony Bravia 8 II OLED 4K de 65 pulgadas. 2.199 euros (-300 euros)
- Sony Bravia A95L XR OLED de 77 pulgadas. 3.999 euros (-700 euros)
- Sony Bravia 8A OLED 4K de 65 pulgadas. 1.699 euros (-37%)
- Sony Bravia 8 K55XR80PAEP OLED 4K 4K de 55 pulgadas. 1.599 euros (-41%)
- Sony Bravia 8 K55XR8M2 QD-OLED 4K de 55 pulgadas. 1.899 euros (-32%)
Samsung OLED 4K Gen 3 de 77 pulgadas
Compra aquí
- Samsung TQ55S90FAEXXC, OLED 4K, NQ4 AI Gen3 de 55 pulgadas. 999 euros (-50%)
- Samsung TQ65S90FATXXC OLED 4K NQ4 AI Gen3 de 65 pulgadas. 1.449 euros (-48%)
- Panasonic OLED TV-65Z80BEZ 4K de 65 pulgadas. 1.199 euros (-33%)
- Philips OLED Ambilight 65OLED820/12 de 65 pulgadas. 1.499 euros (-42%)
Mejores televisores MiniLED y QLED
La segunda mejor opción a la hora de elegir televisor son los MiniLED, que no son otra cosa que paneles LCD iluminados mediante LED de pequeño tamaño (de ahí el nombre). Eso permite ajustar la luz en zonas mucho más contenidas y separadas, lo que se traduce en un mejor control del contraste y la luz. Sobre estos MiniLED podemos encontrar un panel LCD normal, o un panel Quantum LED, que añade una capa que refracta la luz de origen de los LED (que en este caso es azulada) y la convierte en unos colores más profundos y vivos.
Los televisores QLED no llegan al nivel de los OLED en cuanto a calidad de imagen, pero tienen la ventaja de ofrecer un mayor brillo. También es más sencillo encontrar equipos con panel QLED en diagonales gigantescas. Si buscas un televisor muy grande (más de 65 pulgadas), es más probable que encuentres una buena oferta entre los QLED, que entre los OLED.
En cuestión de QLED, Samsung es la referencia absoluta porque básicamente son ellos los que desarrollaron esta tecnología. Si además de QLED, el televisor cuenta con MiniLED por debajo Samsung los llama Neo QLED. La coreana no es, sin embargo, la única compañía que ha comenzado a vender Quantum LED, LG, Hisense y TCL son otros fabricantes que se han subido a este carro con mucho éxito.
- Samsung QLED TQ75Q6FAAUXXC 4K de 75 pulgadas. 699 euros (-33%)
- Samsung QLED TQ65Q7F5AUXXC 4K de 65 pulgadas. 599 euros (-45%)
- Samsung QLED TQ55Q7FAAUXXC, QLED 4K de 55 pulgadas. 449 euros (-43%)
Samsung Neo QLED de 75 pulgadas
Compra aquí
- Samsung Neo QLED TQ85QN74FATXXC MiniLED 4K de 85 pulgadas. 1.599 euros (-51%)
- Samsung Neo QLED TQ55QN90FATXXC MiniLED 4K Gen3 de 55 pulgadas 949 euros (-47%)
- Samsung NeoQLED TQ65QN90FATXXC MiniLED 4K Gen3 de 65 pulgadas. 1.149 euros (-55%)
- Samsung NeoQLED TQ65QN73FATXXC MiniLED 4K Gen2 de 65 pulgadas. 749 euros (-50%)
- Samsung NeoQLED TQ55QN70FAUXXC MiniLED 4K Gen2 de 55 pulgadas. 649 euros (-45%)
Sony Bravia 9 QLED de 85 pulgadas
Compra aquí
- Sony Bravia 5 MiniLED 4K de 75 pulgadas. 1.699 euros (-200 euros)
- Sony Bravia 5 MiniLED 4K de 98 pulgadas. 4.499 euros (-400 euros)
- LG MiniLED QNED91 AI 4K 2024 de 65 pulgadas. 799 euros (-38%)
- LG QNED evo MiniLED AI QNED9E 85 pulgadas 4K 2025. 2.291 euros (-34%)
- LG QNED evo MiniLED AI QNED9E 75 pulgadas 4K 2025. 1.492 euros (-51%)
- LG QNED evo AI QNED85 MiniLED 4K Smart TV 2025 de 86 pulgadas. 1.440 euros (-53%)
- LG QNED MiniLED LG 65QNED87A6B 4K de 65 pulgadas. 749 euros (-28%)
Xiaomi QLED de 55 pulgadas
Compra aquí
- Xiaomi 43 A PRO, QLED 4K de 43 pulgadas. 259 euros (-21%)
- Xiaomi 65 A PRO QLED 4K de 65 pulgadas. 479 euros (-36%)
- Xiaomi 75 A PRO QLED 4K de 75 pulgadas. 679 euros (-35%)
- Xiaomi Max 100 QLED 4K de 100 pulgadas 1.499 euros (-31%)
TCL MiniLED 4K de 75 pulgadas
Compra aquí
- TCL QLED MiniLED 65C6K 4K de 65 pulgadas. 649 euros (-35%)
- TCL QD-Mini LED 65C7K 4K de 65 pulgadas. 849 euros (-29%)
- TCL QLED 55P8K, UHD 4K, AiPQ Pro de 55 pulgadas. 399 euros (-55%)
- Philips QLED Ambilight 55PUS8510/12 4K de 55 pulgadas. 599 euros (-40%)
- Philips QLED Ambilight 65PUS9010/12 4K de 65 pulgadas. 549 euros (-38%)
- Philips QLED Ambilight 55PUS8510/12 4K de 55 pulgadas. 399 euros (-24%)
- Philips QLED Ambilight 50PUS8510/12 4K de 50 pulgadas. 379 euros (-36%)
- Philips MiniLED 75MLED920/12 4K de 75 pulgadas. 999 euros (-23%)
Haier HQLED de 85 pulgadas
Compra aquí
- Haier QLED S80E Series H55S80EUX 4K de 55 pulgadas. 309 euros (-49%)
- Haier MiniLED M80 Series H55M80FUX de 55 pulgadas. 449 euros (-50%)
- Haier MiniLED M80 Series H75M80FUX de 75 pulgadas. 899 euros (-43%)
Hisense MiniLED E8 de 75 pulgadas
Compra aquí
- Hisense QLED 98E7Q, UHD 4K de 98 pulgadas. 1.399 euros (-30%)
- Hisense MiniLED 85U7Q 4K de 85 pulgadas. 1.299 euros (-35%)
- Hisense QLED 75A7Q 4K de 75 pulgadas. 699 euros (-40%)
Mejores televisores asequibles
Por debajo de los OLED, MiniLED y QLED hay una plétora de modelos LCD y LCD-LED con diferentes calidades y precios muy competitivos. Eso sí, sea cuál sea tu presupuesto, hay ciertas casillas que chequear antes de darle al botón de comprar en este Black Friday.
En primer lugar, es bueno asegurarse de que el equipo tiene, como mínimo, resolución 4K y que su sistema de iluminación es Full Array LED con la posibilidad de atenuar la luz por zonas (lo que se conoce como local dimming). La tasa de refresco no debería ser inferior a 120 Hz. Si el televisor va a estar dedicado a videojuegos, esta cifra debería ser de 144 o incluso 165 Hz, y al menos debería haber uno o dos puertos HDMI 2.2 (En su ausencia puedes optar por HDMI 2.1 con soporte VRR). A nivel de tecnologías de imagen, conviene repasar que el televisor cuenta con HDR10+ o DolbyVision, y DTS o Dolby Atmos en el apartado de sonido.
TE PUEDE INTERESAR
Poner luces a mi tele parecía una soberana chorrada. Ahora ha transformado mi smartTV
M. Mcloughlin
En cuanto al sistema operativo, es una cuestión de gustos. Android TV (presente en televisores Sony, TCL, Hisense o Philips, entre otros) es la opción a considerar si ya cuentas con dispositivos móviles Android en tu casa, o usas mucho el ecosistema de aplicaciones de Google. Fire TV (que puedes encontrar en marcas como Xiaomi, TCL o Haier) es otra gran alternativa muy estable y agradable de usar. Tizen, que es el sistema operativo de los Samsung, no es particular santo de mi devoción, pero hay gente que lo encuentra excelente. WebOS, de LG, es más usable y sufre de menos inconvenientes. En cualquier caso conviene recordar que si no nos gusta el sistema operativo del televisor solo tenemos que conectarle un AppleTV, un GoogleTV Streamer (anteriormente conocido como ChromeCast) o un FireTV para personalizar la experiencia a nuestro gusto.
No quiero terminar sin un par de notas relativas al año del televisor y a su diagonal. El año de fabricación en un televisor no suele ser algo tan determinante como en otros dispositivos. En otras palabras, un televisor de 2024 nos va a servir perfectamente en 2025 y muchos años más. Normalmente el sistema operativo se puede actualizar unas cuantas veces, así que ni siquiera esto será un problema.
El mayor inconveniente relacionado con el año de fabricación es que el fabricante deje el modelo fuera de actualizaciones importantes, y eso nos impida usar algunas aplicaciones. De nuevo, nada que no se pueda solucionar conectando un dispositivo externo. En el caso de los OLED, sí que había algunos problemas de desgaste del panel en los primeros modelos, pero esos modelos ya prácticamente no se venden.
En cuanto a la diagonal, la tendencia actual es comprar equipos de más de 65 pulgadas, pero si tu salón es pequeño, vas a estar igual de bien con uno de 55 pulgadas, y los precios en estas diagonales son mucho más bajos.
LG LED 4K de 65 pulgadas
Compra aquí
- LG NanoCell AI NANO81 75 pulgadas 4K 2025. 977 euros (-18%)
- LG Nanocell 4K serie AI NANO81 de 75 pulgadas. 718 euros (-52%)
- LG 55UA75006L LED 4K de 55 pulgadas. 399 euros (-42%)
- LG 43UA75006LA, UHD 4K LED TV de 43 pulgadas. 299 euros (-40%)
Samsung LED 4K de 98 pulgadas
Compra aquí
Samsung LED 4K de 75 pulgadas
Compra aquí
- Samsung TU85U7025FKXXC, UHD 4K LED de 85 pulgadas. 1.099 euros (-42%)
- Samsung TU50U7025FKXXC, UHD 4K LED de 50 pulgadas. 329 euros (-40%)
- TCL LED 55P6K, UHD 4K, HDR, Google TV de 55 pulgadas. 299 euros (-26%)
- Haier H55K85FUX K85F Series Google TV LED 4K de 55 pulgadas. 289 euros (-42%)
- Sony Bravia 55X85L LED 4K de 55 pulgadas. 799 euros (-43%)
- Sony Bravia 3 K75S35B LED 4K de 75 pulgadas. 999 euros (-41%)
- Sony Bravia KD-75X85L LED 4K de 75 pulgadas. 1.399 euros (-50%)
- Panasonic TV-65W93AE6, UHD 4K LED TV de 65 pulgadas. 899 euros (-42%)
¿Has llegado hasta aquí y no hay nada que te convenza? No te preocupes, aún hay esperanza. Black Friday es un momento excelente para comprar un televisor porque la oferta es muy variada y además hay descuentos realmente jugosos. Sin embargo, hay otra fecha menos conocida, y esa fecha es de febrero a marzo.
En enero se celebra la feria CES en Las Vegas, que es donde se presentan la mayoría de nuevos televisores para el año que entra. Aproximadamente un mes después, la mayor parte de las tiendas andan como locas por deshacerse de los modelos antiguos para así poder hacer sitio a los nuevos. Esta tendencia es aún más acusada si ese año va a haber algún evento que haga que merezca la pena comprar un televisor nuevo para verlo a lo grande, como un Mundial de Fútbol o unos Juegos Olímpicos. En 2026 tendremos Mundial y Juegos Olímpicos de Invierno en Milán. El único pero es que en febrero hay muchas menos ofertas, y estas siempre duran menos tiempo porque dependen de restos de stock, pero ¿cuándo nos ha detenido eso? Buena suerte ahí fuera, y buena compra.
___________________
El Confidencial elabora estas reviews, comparativas y guías siguiendo un criterio estrictamente editorial. El equipo detrás de ¿Me Lo Compro? tiene en cuenta tendencias, actualidad del sector, interés de la audiencia, así como criterios de calidad y precio para la elección de los productos y servicios que analiza. Las muestras han sido facilitadas por las compañías de manera temporal, sin ningún tipo de contrapartida, compromiso de publicación o beneficio de cualquier otra naturaleza. El texto incluye una selección de botones/enlaces para comprar el producto al menor precio posible. El Confidencial puede generar ingresos por las ventas de estos productos, pero la inclusión de estos enlaces cumple una mera función de servicio al lector dentro de un contenido periodístico. El sistema de afiliación y la publicidad programática son las únicas vías de monetización de la sección ¿Me Lo Compro?, además de las suscripciones al periódico que generan estos contenidos. En ningún caso se publican contenidos o análisis patrocinados.