Carlos Alcaraz puso fin el domingo a su campaña ATP con una derrota en el partido por el campeonato de las Finals, que no ensombrece en absoluto la extraordinaria temporada que ha protagonizado el murciano de 22 años, la mejor de su carrera. A falta de la Final a 8 de la Copa Davis, si finalmente la disputa con España en Bolonia, donde ha viajado este lunes, el número uno del mundo cierra el curso con 71 victorias y solo nueve derrotas, ocho títulos (Róterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen’s, Cincinnati, US Open y Tokio) y otras tres finales (Barcelona, Wimbledon y Finals).
Tras un inicio de curso en el que tuvo algunas dudas, sobre todo cuando perdió en su estreno en el Masters 1.000 de Miami, contra David Goffin, Carlos se fue de vacaciones de México con su familia, cargó pilas y reseteó para volver más fuerte. Y vaya si lo hizo. Desde abril, su marca es 56-5, con actuaciones brillantes que le permitieron recuperar el liderato del ranking a principios del mes de septiembre y, lo que es más importante, retenerlo hasta el final de la temporada, tras una breve pérdida de una semana a manos de Sinner. Es la segunda vez que lo consigue (tras 2022) en su excepcional trayectoria.
¿Y qué opina él de su trabajo en 2025? Se lo dijo a AS en la rueda de prensa posterior a la final de Turín. “Ha sido una temporada brillante; perfecta, no, pero sí brillante, en la que he podido disfrutar de grandes momentos, levantando ocho títulos y jugando 11 finales. Es increíble”, celebró Carlos, que se queda con un aspecto que no tiene nada que ver con los números. “Le doy mucho más valor a cómo ha sido el crecimiento personal, el crecimiento como jugador; desde principios de año hasta ahora, me considero una persona que sabe lidiar con los momentos de una manera muchísimo mejor”, añadió.
Repetir éxitos
Sobre esa misma idea, Alcaraz está especialmente satisfecho por haber “crecido”. “Para mí eso es lo más importante, el hecho de volver de momentos difíciles, mejorar, sobre todo con mi equipo, lidiar con situaciones como la que hemos lidiado; para mí eso es lo más relevante y con lo que me quedo. Vamos a intentar trabajar para que este tipo de años sean, no lo común, pero que se den más veces”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí