Después de pasar por el Festival de Cannes, de donde salió con el Premio del Jurado bajo el brazo y conocida como una de las cintas que más dio que hablar durante el prestigioso certamen —lo cual no es poca cosa—, ‘Sirat. Trance en el desierto’ llegó a los cines españoles para convertirse en uno de los grandes fenómenos del año gracias a su imprevisibilidad y a unos niveles de intensidad dignos del mayor de los elogios.

Laxe, a por el Oscar

Ahora, después de cerrar su paso por la taquilla española con 3,3 millones de dólares en el bolsillo y de triunfar recién cruzada la frontera con otros 5,6 millones recaudados en las salas francesas, el largometraje de Oliver Laxe ha abandonado el Viejo Continente para hacer las Américas en un circuito de festivales que está dominando con autoridad hasta el punto de ocupar los primeros puestos en las predicciones de la próxima temporada de premios.

Por una parte, ‘Sirat’ se ha alzado con el premio principal del Chicago International Film Festival 2025, imponiéndose a ‘La voz de Hind’, que se ha llevado el Hugo de Plata después de perder la Palma de Oro en Cannes en una de las decisiones más polémicas que se han tomado en los últimos años. Por otra parte, la road movie desértica también se ha convertido en la mejor película del la 48 edición del Denver Film Festival.


Las 12 mejores películas españolas de 2025 (por ahora)

El jurado, compuesto por David Ansen, Clayton Davis y Clara McGregor han justificado con estas palabras su decisión de otorgarle el Premio Krzysztof Kieslowski:

«Una película que no olvidarás jamás, ‘Sirat’ de Oliver Laxe nos sumerge en un mundo aterrador y compasivo que no habíamos visto antes en pantalla, con unas interpretaciones, un diseño de sonido y una dirección de fotografía brillantes. Nadie que la vea será capaz de quitársela de la cabeza».

Estas dos victorias han hecho que ‘Sirat’ escale posiciones en listas como la de The Hollywood Reporter, que la sitúa en el puesto número 6 con las principales candidatas a alzar el Oscar a la mejor película internacional. Por delante quedan, en orden, ‘Sentimental Value’ —Noruega—, ‘It Was Just an Accident’ —Francia—, ‘No Other Choice’ —Corea del Sur’—, ‘The Secret Agent’ —Brasil— y ‘2000 Meters to Andriivka’ —Ucrania—. 

Recordemos que para entrar en la carrera por el Premio de la Academia estadounidense, ‘Sirat’ tuvo que imponerse a ‘Sorda’ y ‘Romería’, las otras dos cintas preseleccionadas de la Academia Española.

Si quieres una ración semanal de información y otras cosas relacionadas con el mundo del cine, date una vuelta por nuestra Newsletter, Espinofrenia.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025