La Delegación Presidencial de la región de Magallanes, al extremo sur de Chile, ha confirmado este martes que cinco personas han muerto en el Parque Nacional Torres del Paine, luego que el pasado lunes se reportara el extravío de un grupo de turistas que participaba de un circuito de trekking en la Patagonia chilena. El hallazgo se ha logrado en medio de las nevadas intensas y el viento de la zona, que habían dificultado la búsqueda de los viajeros. El presidente Gabriel Boric ha lamentado las muertes y ha destacado la labor de los equipos que han trabajado en la emergencia.

El delegado presidencial de Magallanes, José Antonio Ruiz, ha informado que los equipos de rescate han llegado hasta el sector Perros y han ubicado los cuerpos de una mujer alemana, un hombre alemán y una mujer británica. Este hallazgo se ha sumado al hallazgo de los cadáveres de un hombre y una mujer originarios de México. Un reporte inicial mencionaba la desaparición de siete personas, pero la autoridad ha aclarado que todos han logrado ser ubicados. “Estamos en una fase de evacuación de estos cuerpos y los trámites consulares por la nacionalidad de estas personas. Sabemos que es un lugar de difícil acceso, donde depende mucho de las condiciones meteorológicas”, ha dicho Ruiz. Los rescatistas evalúan la situación climática para avanzar durante las próximas horas en recuperación de los fallecidos. Se estima que la mejor alternativa es una evacuación aérea.

Los viajeros se han extraviado mientras realizaban el Circuito Macizo Paine, conocido también como el circuito de trekking de la “O”, que da una vuelta completa al parque, en medio de nevadas y fuertes vientos que llegaron repentinamente al lugar. A las 20.00 horas (hora chilena) del lunes se entregó el primer reporte sobre la desaparición de los excursionistas.

El presidente Gabriel Boric ha respaldado el trabajo de los equipos que han participado del operativo de emergencia. “A propósito del lamentable accidente de turistas extranjeros en el Parque Nacional Torres del Paine, quisiera reconocer a los equipos de Carabineros, el Ejército, Socorro Andino y Conaf, quienes han trabajado arduamente y desde el primer momento en las labores de búsqueda, rescate y ahora evacuación de las personas extraviadas en el sector, en medio de una intensa nevada y vientos de hasta 190 kilómetros por hora”, ha escrito el mandatario en su cuenta de X.

Boric ha enviado además un mensaje de condolencia para los familiares de los turistas muertos. “A las familias, amigos y seres queridos de las cinco personas de nacionalidades mexicana, alemana y británica, lamentablemente fallecidas en la tragedia ocurrida en Torres del Paine, envío mis más sentidas condolencias”, ha expresado el presidente.

Los trabajadores del parque han señalado que el clima extremo es habitual en la zona, pero también ha reportado otras situaciones que habrían incidido en la situación. De acuerdo al relato de los empleados, que ha sido publicado por el diario La Tercera, al momento del extravío de los turistas no había guardaparques en los pasos más complejos debido al cambio semanal de turnos, lo que dejó sectores críticos sin personal. La fiscalía chilena ha abierto una investigación para conocer los detalles del incidente.

La tragedia ha golpeado directamente a la industria del turismo chileno. La presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Mónica Zalaquett, ha expresado su solidaridad hacia las personas afectadas y sus familias. “Reiteramos el compromiso de la industria con la seguridad y el bienestar de todas las personas que visitan nuestro país. Chile es reconocido mundialmente por su patrimonio natural y por la calidad de sus destinos, especialmente en parques y áreas protegidas que son emblemas del turismo nacional. Precisamente por ello, la gestión de riesgos y la adecuada administración de estos territorios deben ser una prioridad absoluta del Estado. El manejo oportuno de emergencias, la disponibilidad de personal capacitado, la prevención activa y la coordinación institucional son elementos esenciales para resguardar a quienes recorren estos espacios”, ha dicho Zalaquett.

El Parque de las Torres del Paine es una de las áreas protegidas más importantes de Chile y un destacado atractivo turístico de Chile. Ubicado entre la Cordillera de los Andes y la estepa Patagónica, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Puerto Natales, y conocido por la belleza de su entorno natural, alberga ríos, lagos, glaciares y las cumbres Paine Grande con sus conocidas torres de roca y granito que le otorgan su nombre.