CASTELLÓ. Ya son unos cuantos los años en los que Paula Bonet (Vila-real, 1980) está de momento dulce. Exposiciones, viajes, clases en su taller de Barcelona, libros… y ahora tiene entre manos el regalo de ejercer de madrina de ceremonias de un Retiro de Lectura de un día en Suera. La cita es el sábado 22 de noviembre y hasta este municipio de la Plana Baixa, hogar de sus abuelos, llegará la pintora para ‘intervenir’ a Rafael Chirbes, el escritor valenciano que falleció hace diez años y al que Paula ha unido ya para siempre su nombre y su obra gracias a la edición de ‘El año que nevó en Valencia’ que Anagrama ha publicado recientemente en el que ambos dialogan. Y esa comunión entre el texto de Chirbes y las reproducciones de las pinturas de Bonet sirve de fondo para esta jornada que ha organizado el proyecto Remanso, dedicado a crear espacios de lectura profunda y reflexión literaria por diferentes puntos de España.

Los organizadores de la cita de Suera han agradecido la “amabilidad y generosidad” de la ilustradora “por su disposición a enseñarnos un rincón de Castellón como este. Un pueblito de pocos habitantes, de naturaleza y silencio; un rincón de raíces y pintura”.

Las actividades, que se prolongarán hasta última hora de la tarde, se iniciarán a las 11.00 horas y están programadas alrededor del libro ‘El año que nevó en Valencia’. El encuentro arrancará con la  lectura, escucha y conversación de esta pequeña obra de Chirbes de 56 páginas sobre las que tanto ha estudiado Bonet. Se dará paso a un almuerzo gastronómico local y se desgranará la “intimidad” y la “belleza” de Suera, del que la pintora hablará y explicará su vínculo familiar. Hay que tener en cuenta que, como cuenta la propia Paula en el escrito que recoge la última edición del libro del valenciano, fue en Suera donde se refugió los días previos a la entrega de la obra a su editora. Ya por la tarde se abrirá un círculo de conversación titulado ‘Obra y vida de Rafael Chirbes’ que dará paso al tiempo de desconexión, descanso y contemplación del pueblo.


Un enclave por descubrir

Este particular proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Suera y, tal como informan  sus organizadores, pretenden mostrar a los lectores y curiosos que se sumen a la jornada de retiro “un enclave entre montañas, pinos y alcornoques situado en la Serra d’Espadà. Paseando por el casco urbano de Suera descubriremos un trazado musulmán y un aspecto tradicional con fachadas blancas. En sus alrededores hay mucho que hacer, como recorrer el Paseo de Castro que te lleva de fuente en fuente. Es muy destacable su naturaleza para hacer senderismo y paseos contemplativos”.

Los Retiros Remanso son experiencias diseñadas para lectores y lectoras que buscan un encuentro íntimo con la literatura, el silencio y la calma. Durante un día, los participantes se sumergen en un ambiente de lectura atenta, conversación y descanso, en escenarios únicos que invitan a la inspiración y la serenidad.