Servinabar, la empresa del exsecretario de Organización del PSOE ahora en prisión Santos Cerdán y su socio Antxon Alonso, y Acciona, habían diseñado un engranaje perfecto para que mientras la segunda fuera la adjudicataria de obra pública gracias a sus relaciones la primera se … embolsara una comisión. Las partes firmaban sus acuerdos antes incluso de que se publicara la licitación.

Así se desprende del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se recogen las actividades supuestamente irregulares de Santos Cerdán y las empresas supuestamente beneficiadas. «Se ha detectado que Acciona Construcción y Servinabar firmaban un Memorándum de Entendimiento como compromiso de colaboración previo a la adjudicación de determinadas obras que serían licitadas en fechas próximas«, explica el informe. »En dicho acuerdo -continúa-, además de reconocer a Servinabar como una empresa especializada en Prevención de Riesgos Laborales, se establecía a esta como parte consultora y a Acciona como parte contratista«.

La tarifa más general que aplicaba Servinabar era de un 2 por ciento del total de la obra, aunque en una de las ocasiones, en una obra en un tramo de la autovía A68 en La Rioja, la cuantía llegó al 2,19 por ciento. «Si finalmente Acciona Construcción resultaba adjuditacaria del proyecto en cuestión, ambas partes firmaban un contrato específico de prestación de servicios asociado a dicho expediente de obra pública». Eso sí, «los conceptos por los que Servinabar terminaba siendo contratada eran muy genéricos o de una vaga descripción».

En estos contratos se establecía el importe a cobrar por Servinabar y de hecho se han encontrado facturas referentes a los mismos. Incluso se han podido detectar en algunas ocasiones los correspondientes asientos bancarios. En concreto, están relacionados con los proyectos ‘Logroño’, ‘Sevilla’ y ‘Sant Feliù de Llobregat’.

Incluso, hay una conversación entre Antxon Alonso y Tomás Olarte, entonces director de zona norte en Acciona Construcción de la que se desprende que esta operativa se podría haber llevado a cabo de forma recurrente durante la etapa ministerial de José Luis Ábalos.

El informe de la OCU identifica cinco adjudicaciones a Acciona Construcción en las que la empresa habría pagado a la trama. Dos de ellas afectan a Murcia, como son el proyecto de soterramiento de la red arterial ferroviaria de esa ciudad, por casi 159 millones de euros; y la contrucción de un tramo de una plataforma del corredor del Mediterráneo de alta velocidad, por otros 121 millones.

Las otras tres adjudicaciones sospechosas son la construcción en La Rioja de un tramo de la autopista A-68 por más de 92 millones; la construcción de tirantes del Puente del Centenario de Sevilla por casi 85 y el proyecto de integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat que superó los 62 millones. La presunta comisión para la trama de Cerdán habría sido de 1.070.000 euros, siempre según los investigadores, de los que se habrían cobrado, al menos, 620.000.