Han pasado ocho años del día que cambió la vida de Álvaro Morte (50 años). El 2 de mayo de 2017 se emitió el primer capítulo de ‘La casa de papel’, una de las ficciones españolas más vistas en todo el planeta. Muchos espectadores le asocian a ‘El Profesor’, el personaje al que le debe el reconocimiento mundial que cosecha a día de hoy. «Me ha dado muchísimas cosas. Entre ellas, un cariño del público que percibes allá donde vas», le contaba en una visita anterior a ‘El Hormiguero’. Desde entonces, no ha dejado de trabajar con la intención de desvincularse en la medida de lo posible del personaje.
Este martes, Álvaro Morte regresa a ‘El Hormiguero’ para presentar su nuevo proyecto, la miniserie ‘Anatomía de un instante’ (Movistar Plus+), donde interpreta a Adolfo Suárez. La ficción, que se estrena el próximo 20 de noviembre, disecciona uno de los momentos cruciales de nuestra historia reciente: la transición democrática.
Una larga carrera más allá de ‘El Profesor’
Álvaro Morte ya tenía una asentada y extensa trayectoria profesional antes de ‘La casa de papel’. Había trabajado en ficciones como ‘Amar es para siempre’, ‘Hospital Central’ o ‘El secreto de Puente Viejo’. Sin embargo, la fama le llegó por sorpresa poco después de cumplir los 40. «Perder el anonimato, no solo en tu país sino donde vayas, es algo muy grande. No puedo negar que en algunos momentos, en cosas cotidianas, me gustaría ser anónimo”, ha asegurado en varias entrevistas.

‘La casa de papel’ se posicionó como la serie de habla no inglesa más vista en la historia de Netflix en 2018
Le costó digerir el éxito, pero siempre se ha mostrado agradecido por haber interpretado a Sergio Marquina. «Ese pelotazo ha sido muchas veces algo difícil de gestionar en lo personal», confesó en los micrófonos de ‘El Faro’ (Cadena SER) de Mara Torres. «Intentas seguir, sí, pero siendo el mismo que eras. Hay que aprender a poner ciertos límites y hay una cosa que es muy sana que es intentar empatizar con esa vorágine que pasa alrededor de lo que tú estás representando en ese momento», exponía.
Un parón para coger impulso
Tras ‘La casa de papel’, encadenó un proyecto con otro. Hasta 2023. Fue entonces cuando tomó una de las decisiones más difíciles de su trayectoria. Puso su carrera en pausa para pasar tiempo con su familia. «Llevo muchos años en esta profesión y el éxito me ha llegado hace relativamente poco. Entonces, recuerdas de dónde vienes y asumes que un día estás arriba y otro abajo y que lo interesante es el camino, no a dónde llegas», insistía.

A Álvaro Morte le diagnosticaron un cáncer cuando tenía 30 años
Gtres
Pese a la exposición mediática, Álvaro Morte apuesta por mantener su vida privada en un segundo plano. Está casado con la estilista Blanca Clemente. Juntos tuvieron mellizos en 2014, León y Julieta. «Procuro sacar todo el tiempo que puedo para estar con mis enanos. Quiero disfrutar de ellos todo lo que pueda», apuntaba en una entrevista con el diario ‘ABC’.
Además de para pasar tiempo con su familia, el actor aprovechó ese parón en la interpretación para centrarse en su productora de teatro 300 pistolas. La creó junto a varios de sus compañeros de profesión en 2019 con el objetivo de recuperar los clásicos y acercar la cultura al público (especialmente a los más pequeños). También hizo su primera inversión inmobiliaria junto a su mujer.
El cáncer que marcó su vida
Álvaro Morte ha comentado en varias ocasiones que estuvo a punto de perder la pierna izquierda. Al actor, cuando tenía unos 30 años, le diagnosticaron un tumor maligno en el muslo izquierdo. «A mí me dijeron que me cortaban la pierna, que no sabían cuánto me quedaba. Cuando te dan una noticia de este tipo, te lo puedes tomar de muchas formas. Si me van a cortar la pierna, ¿cómo voy a seguir yo trabajando como actor?”, se preguntó entonces. Por fortuna, superó ese cáncer.