También desactivan por completo la GPU integrada, afirmando que es probable que la APU personalizada de la Steam Machine tenga su iGPU desactivada.
Para la GPU dedicada, utilizan una Radeon 7600M XTque comparte la misma Arquitectura Navi 33 que el chip de Valve. Se espera que la Steam Machine incluya 28 CUs en lugar de las 32 de la 7600M XT, por lo que limitan los boost clocks para igualar mejor los aproximadamente 9 teraflops estimados para el hardware de Valve. La tarjeta funciona normalmente a 2,3 GHz, frente a los 2,45 GHz de reloj máximo que ha filtrado Valve. Ambas utilizan 32 MB de caché Infinity y alrededor de 288 GB/s de ancho de banda efectivo, lo que, según afirman, es más adecuado para 1080p y dependerá en gran medida de FSR para alcanzar los objetivos de 4K 60 FPS.
Añaden que la potencia de cálculo adicional de la 7600M XT ofrece pocos beneficios reales porque el ancho de banda es el principal cuello de botella, lo que hace que la GPU de menor CPU de Valve sea potencialmente más equilibrada a pesar de ser más débil sobre el papel.
Memoria de acceso inteligente y SmartShift
Para adaptarse aún más a la arquitectura de la Steam Machine, la Phawx habilita AMD Memoria de acceso inteligente y SmartShiftque creen que Valve utilizará también para unificar los presupuestos de energía de la CPU y la GPU. En sus pruebas, un límite de 28 W provoca un fuerte downclock de ambos componentes, lo que se traduce en una notable caída del rendimiento, mientras que al elevar de nuevo el TDP compartido a 150 W se restablece el comportamiento normal.
Argumentan que esto demuestra hasta qué punto la Steam Machine puede necesitar para equilibrar la potencia entre sus componentes dentro de una carcasa compacta.
Pruebas de juegos y rendimiento en el mundo real
Para las pruebas de rendimiento, The Phawx se centra en evaluar lo cerca que su construcción puede acercarse a la afirmación de Valve de un juego a 4K 60 FPS con escalado y generación de fotogramas, incluso si eso requiere mantener los preajustes gráficos en su configuración más baja. El objetivo, como explican, no es maximizar la fidelidad visual, sino ver hasta dónde se puede llevar la resolución y la velocidad de fotogramas en un hardware configurado para imitar la Steam Machine.