Suiza jugará su sexto Mundial consecutivo el próximo verano. Y lo hará después de demostrar que Murat Yakin ha construido un equipo muy sólido, versátil y capaz de incomodar a cualquiera. Kosovo estuvo lejos de la hazaña, ni soñó con la goleada (necesitaba ganar de cinco) que le hubiese dado el billete directo a Norteamérica. Enfrente se encontró una selección muy seria, invicta, que solo ha encajado dos goles en toda la fase de clasificación y en Pristina se limitó a cumplir con el guion.
La esperanza kosovar duró poco, a pesar del buen ambiente que abarrotaba las gradas del estadio Fadil Vokrri bajo un aguacero. Suiza salió a evitar sustos, con un bloque mucho más bajo que el que planteó para vapulear a Suecia en el anterior partido. Aún así, fue helvética la mejor ocasión de la primera mitad, cuando Embolo filtró un balón a Aebischer, que no acertó ante Muric.
Solo un centro que estuvo a punto de rematar Muriqi inquietó algo a una Suiza que finiquitó la clasificación nada más empezar la segunda mitad. Gracias a la conexión sevillista que tienen los helvéticos. Sow asistió a Vargas para que, con una gran definición, acercara aún más a los helvéticos a su objetivo. Y también permitió cierta relajación, lo que permitió a Kosovo dar una alegría a la afición que les apoyó a pesar de la intensa lluvia. Muslija firmó un bonito tanto para salvar la honra y dar ánimos a los locales de cara a la repesca, un éxito también en un grupo en el que Suecia se ha dado el batacazo.
El marcador ya no se movería más, a pesar del empuje kosovar. Suiza se limitó a conservar el resultado y esperar algún chispazo de sus jugadores con más talento. Que sea una selección construida desde atrás, con Akanji y Xhaka como columna vertebral, no impide que arriba cuente con un buen puñado de jugadores interesantes. Mención especial al joven Manzambi, el extremo de 20 años del Friburgo, que a base de desborde se ha hecho un hueco en ataque entre los fijos Embolo, Vargas o un Ndoye que en Pristina se quedó en el banquillo.
Noticias relacionadas
Los mimbres de un equipo que enlaza diez encuentros sin perder desde que cayó con España en un apretado duelo en la Nations League (3-2). Un fútbol helvético que aún no puede ser considerado favorito a nada, pero cuya evolución siempre es constante. Juegan de memoria y defienden muy juntos. Un ‘coco’ que puede asustar a más de uno en el próximo Mundial.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Cambios
Baton Zabërgja (61′, Veldin Hodza), Edon Zhegrova (62′, Fisnik Asllani), Fabian Rieder (68′, Rubén Vargas), Andi Zeqiri (68′, Breel Embolo), Ilir Krasniqi (71′, Amir Rrahmani), Isaac Schmidt (74′, Silvan Widmer), Simon Sohm (75′, Granit Xhaka), Albion Rrahmani (86′, Vedat Muriqi), Valon Berisha (86′, Florent Muslija), Christian Fassnacht (88′, Djibril Sow)
Goles
0-1, 46′: Ruben Vargas, 1-1, 73′: Florent Muslija
Tarjetas
Arbitro: Davide Massa
Arbitro VAR: Aleandro Di Paolo, Daniele Doveri
Rrahmani (9′,Amarilla), Elvis Rexhbecaj (93′,Amarilla)
Clasificación
PT
PJ
PG
PE
PP
PT
PJ
PG
PE
PP