El Corte Inglés, más valioso. El grupo español de grandes almacenes ha alcanzado su máxima valoración en, al menos, una década, después de la revisión al alza del valor de sus acciones que ha llevado a cabo el jeque Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, que entró en el capital de la compañía en 2015. El accionista catarí, que posee un 5,53% del capital de El Corte Inglés, ha tasado en 775 millones el valor de su participación, elevando hasta 14.009 millones de euros el valor del conjunto del grupo, tal y como avanza Cinco Días.
Primefin, la sociedad luxemburguesa propiedad de Al Thani a través de la cual gestiona su participación en El Corte Inglés, ha aumentado un 8,5% interanual su valoración del grupo a cierre de 2024. El valor que la compañía del jeque catarí da a su participación en la empresa, además, encadena su tercer año consecutivo al alza, aunque ha ralentizado respecto al año anterior: en 2023, Primefin aumentó un 12,9% el valor de sus acciones, que pasó de 632 millones de euros a 714 millones.
Al Thani entró en el capital de El Corte Inglés en 2015 a través de un crédito participativo de 1.000 millones de euros, que más tarde canjeó por el 10,33% de las acciones del grupo. En 2022, el empresario vendió por 500 millones de euros la mitad de su participación, valorando a la compañía en 9.000 millones de euros.
El Corte Inglés ha aumentado su valoración un 60% desde 2021
El alza que ha llevado a cabo la compañía en estos tres últimos años sigue a la reducción que anotó tras el estallido de la pandemia. En 2020, Primefin disminuyó un 15,3% la valoración de sus acciones en El Corte Inglés, hasta los 972 millones de euros, mientras que en 2021 lo hizo en otro 6,4%, hasta 909 millones. En ese momento, el jeque catarí aún poseía más del 10% de las acciones del grupo, por lo que la valoración total de la compañía se situó en 9.406 millones y 8.803 millones de euros, respectivamente.
Desde ese año, y hasta los 14.009 millones de euros en los que está valorado El Corte Inglés actualmente, la cifra ha aumentado ya en un 60%. El tope en la valoración que hace Al Thani del grupo español de grandes almacenes llega en un momento clave para su permanencia. Hace diez años, con la entrada de Primefin en el capital de la empresa, la sociedad tenía la capacidad de vender unilateralmente sus títulos en un plazo de diez años si El Corte Inglés no había ejecutado ninguna operación que le permitiera liquidar su inversión en la empresa, como lo sería una salida a Bolsa.
La fecha límite llegó en julio de este año, y Al Thani optó por mantener su participación, aunque volverá a tener opciones de salir en tres ocasiones más: 2028, 2032 y 2034. Tal y como explica Cinco Días, sin embargo, la situación actual de El Corte Inglés beneficia al empresario, ya que el grupo español ostenta su menor deuda en los últimos 17 años, además de haber intensificado su política de dividendos. La última junta de El Corte Inglés aprobó el reparto histórico de 225 millones de euros, de los cuales 12 millones corresponden a Al Thani.
Internamente, sin embargo, el momento de la compañía es algo más turbulento, habiendo tenido seis primeros directivos diferentes en los seis últimos años, periodo en el que Marta Álvarez asumió la presidencia del grupo. El último cambio se dio hace apenas unas semanas, con la salida de Gastón Bottazzini de su cargo como consejero delegado, al que sustituyó, en ese caso como director general, Santiago Bau.