Todavía es pronto para decir que Hugo González se ha caído de la rotación de los Boston Celtics, pero, desde luego, el ex del Real Madrid pasa por su momento más bajo desde que llegó al conjunto de Massachusetts y, más teniendo en cuenta, el efervescente e inmediato impacto que tuvo. Por primera vez, el alero de 19 años se quedó sin minutos por segundo partido consecutivo, sin vestirse de corto de nuevo anoche en la victoria de los Celtics en la pista de los Brooklyn Nets de Jordi Fernández (99-113).  

El número 28 del draft no pudo dar lugar a un interesante duelo de españoles entre un ex del Real Madrid y un ex del Joventut, donde Jordi empezó su historia con el baloncesto en las categorías inferiores de la Penya. Con jugadores como Jordan Walsh y Josh Minott por delante en la rotación, Hugo tiene mucho trabajo por delante, habiendo mostrado excelentes credenciales como defensor de élite de estrellas pero todavía intentando encontrar su sitio en el ataque de estos Celtics que se ponen por primera vez con récord positivo en el Este (8-7) en otra lección de liderazgo de Jaylen Brown con 27 puntos. 

Horizontal

🏀

Segundo año como head coach
Jordi Fernández

Pese a las dificultades por las que ahora atraviesa el alero de 19 años, Jordi Fernández recordó que su paisano es un jugador NBA: 

“Muy buen jugador. Todos lo sabíamos con la selección de España, todas las categorías inferiores, era un jugador que marcaba la diferencia. Obviamente, hay una razón por la que está en la NBA, él pertenece a este nivel, el tamaño y sus habilidades. Estoy entusiasmado por verle”, destaca el entrenador de Badalona. 

Aunque Joe Mazzulla no dio de nuevo la oportunidad a Hugo González, sí que hubo talento del Real Madrid en la pista con Egor Demin. El ruso de 19 años, número 8 del draft, fue un poco de quebradero de cabeza para los Celtics cada vez que se le daba manga ancha a la salida de bloqueo pues clavó un 4/7 en triples para firmar 12 puntos. 

Demin, base alto de 2,06 con una privilegiada visión de juego, militó en el Real Madrid entre 2021 y 2024 para luego irse a la NCAA con los BYU Cougars siguiendo el mismo camino que Kasparas Jakucionis, que se fue del FC Barcelona el mismo verano a la NCAA -en su caso con Illinois-, para ser seleccionado en el último draft en el 20 por los Heat. 

Demin es uno de tantos mozos prometedores que tienen estos Nets, que pagan el peaje de tener el equipo más joven de la NBA en la clasificación con un 2-12. Otros de los jóvenes muchachos talentosos de Brooklyn son Day’Ron Sharpe (16 puntos) y Noah Clowney (13) aunque Brooklyn tiene mucho margen salarial para fichar estrellas con sus 143 millones de masa salarial, cifra que le convierte en la plantilla más barata de la NBA y la única franquicia junto a los Utah Jazz por debajo del límite salarial. 

Lee también

Entre tanta chavalería, el campeón de la NBA Michael Porter Jr. es el que sigue tirando del carro en estos Nets a sus 27 años. El ex de los Nuggets, donde coincidió con Jordi Fernández, anotó 25 puntos que no bastaron para tumbar a unos Celtics que aceleran. Aunque, de momento, Hugo González se queda atrás.