Raúl Varela, presentador de La Tribu, ofreció una reflexión directa y cargada de intención sobre el estado actual de la selección española y, en particular, sobre la figura de Álvaro Morata. En su opinión, el combinado nacional depende ahora “de la providencia” en forma de salud y del impacto que pueda tener Cesc Fábregas entrenando al delantero madrileño en el Como para recuperar su mejor versión.
Varela subrayó que la situación del delantero es determinante para un seleccionador que, según él, ha pasado “de Mundial a Mundial, de Qatar a Washington, de ‘Luis de la que’ a mejor seleccionador de la historia”. Un salto que, con la recuperación de Rodri Hernández y Dani Carvajal, dejaría prácticamente definida la lista de la próxima gran cita internacional.

Luis de la Fuente, durante el partido.RAMON NAVARRO
“Morata es tan importante como discutido”
El presentador insistió en que, salvo sorpresa mayúscula, ningún futbolista ajeno a la fase de clasificación parece capacitado para irrumpir en la convocatoria. “Es muy improbable que alguien tire la puerta abajo”, señaló, mencionando nombres como Álvaro Carreras, Joan García o Virgili como ejemplos de jóvenes que lo tendrían muy difícil para desplazar a los habituales de Luis de la Fuente.
Muy improbable que ningún otro futbolista que no haya estado en el itinerario de la fase de clasificación pueda tirar la puerta abajo
Raúl Varela, en La Tribu
De ahí que señalara a Morata como pieza crítica dentro del engranaje ofensivo. Varela defendió que es “de justicia” no olvidarse del capitán, especialmente cuando los aspirantes a relevarle —Borja Iglesias o Samu— “están durando menos que una pompa de jabón”. Para él, la selección necesita un nueve clásico, lo opuesto a un Oyarzabal que, eso sí, volvió a marcar “como en todo 2025”.
España 2-2 Turquía: resumen y goles Fase Clasificación Mundial (J10)
Cesc, la esperanza para reconstruir al nueve
Varela depositó buena parte de su confianza en el técnico del Como. “Confiemos, pues, en los meses que tiene por delante Fábregas entrenando a Morata en el calcio”, afirmó. Recordó que el exinternacional sabe mejor que nadie las dificultades que afronta un delantero rodeado de mediocampistas que buscan siempre el pase al pie y que rehúyen el centro lateral. “Sabe lo importante que es un especialista que cambie el guion el día más insospechado”, remarcó.

El defensa de la selección española, Aymeric Laporte disputa un balón.
Para el presentador, si Morata recupera su filo, “lo demás vendrá solo”: trabajo, humildad y ambición como banda sonora de un equipo al que se le exige competir por todo. Varela cerró su reflexión con un guiño cultural y futbolero: “Ojalá Morata sea nuestro Bad Bunny”.