Docentes, personal administrativo y el Sindicato de Estudiantes de la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (ESAPA) se han constituido en una asamblea que lleva por nombre «Pasarela ya». Este colectivo ha solicitado la inclusión «urgente» de una «pasarela segura» en los presupuestos municipales de Avilés y del Principado, «ante la evidente peligrosidad del acceso peatonal al Pepa y que garantice la seguridad de estudiantes, docentes, administrativos, usuarios y trabajadores del parque empresarial». La asamblea plantea habilitar un paso seguro que conecte la actual sede de Restauración y Conservación (y donde ya ha comenzado la segunda fase para instalar allí los estudios de Diseño) con el entorno del Centro Niemeyer «para facilitar el acceso peatonal desde la estación de tren y bus al campus universitario).
La obra de la segunda fase comenzó ayer con el levantamiento del asfalto del aparcamiento de la sede de la calle Estibadores para la posterior construcción de un bloque donde se prevén ubicar los talleres para los estudios artísticos de la ciudad. La próxima actuación se centrará en habilitar otro bloque en el que se prevé instalar un espacio de coworking y el salón de actos, entre otros.
Los motivos de la solicitud son claros. El trayecto desde la estación al polígono dura unos 35 minutos a pie «por una carretera con tráfico intenso, sin protección peatonal adecuada». Las aceras, continúan, «son estrechas, están rotas, levantadas e invadidas por ramas y sin señalización adecuada ni pasos de cebra visibles a lo que se suma la falta de iluminación». Defienden, a su vez, que la esperada pasarela «permitiría recortar 20 minutos además de evitar riesgos graves para la comunidad educativa». Su reivindicación ayudaría, exponen, a estudiantes, docentes y administrativos que residen fuera de Avilés y dependen del transporte público.
Entienden además que la pasarela fomentaría «la movilidad sostenible» y ayudaría a «mejorar la imagen urbana y la accesibilidad» y contribuiría a «integrar los estudios superiores de grado en la vida ciudadana, fortaleciendo el vínculo entre formación, cultura e industria».
La asamblea reclaman esta pasarela ahora a propósito del inicio de las obras de la segunda fase y enfatiza que la comunidad educativa lleva años solicitando la infraestructura sin respuesta institucional. «La pasarela no está contemplada en los planes o presupuestos actuales, por ello, solicitamos a las autoridades locales y regionales que prioricen esta infraestructura básica, que puede ejecutarse con bajo coste y un alto impacto», señalaron desde la asamblea «Pasarela ya».
El colectivo ha extendido su reclamación a la sociedad civil avilesina y por ello ha hecho un llamamiento a partidos políticos, sindicatos, asociaciones y vecinos para apoyar su reivindicación «que no solo beneficia a estudiantes y docentes, sino a toda la ciudad».
«La pasarela es una oportunidad para evitar accidentes, mejorar la seguridad, la movilidad y la cohesión urbana y proporcionaría el acceso peatonal al recién inaugurado aparcamiento disuasorio», detallan en un comunicado desde la reciente constituida asamblea «Pasarela Ya».
Suscríbete para seguir leyendo