Este lunes se colocó la cúpula del futuro edificio multiusos de Bastiagueiro, un momento que atrajo a numerosos vecinos y que generó sorpresa por la complejidad de la operación. El arquitecto responsable del proyecto, Fernando Martínez López, explica en detalle cómo fue ese proceso y repasa la historia y el diseño de una de las obras más ambiciosas del Concello de Oleiros.

Simulación del interior del futuro recinto

La colocación de la cúpula sorprendió a muchos por su duración y por lo complejo del proceso. ¿Qué ocurrió exactamente?

Lo primero es aclarar que, técnicamente, no es una cúpula como tal, sino un forjado. Como habéis visto, aún falta un trecho por cerrar, y eso hace que el centro de gravedad varíe. Por eso, antes de izarla definitivamente, hicimos un primer levantamiento para corregir la horizontalidad. La estructura se inclinaba hacia un lado, así que fuimos colocando argollas en los otros para equilibrarla.

¿Por eso se vio tanta gente trabajando manualmente en el ajuste?

Sí. Es un proceso tedioso: subes una argolla, quitas dos… Es un «quita y pon». A veces la gente piensa que se trata de enganchar y elevar, pero es más delicado.

¿Se podría haber hecho de otra manera?

Sí, colocando contrapesos o usando una grúa mucho mayor. Pero eso implicaría más coste, incluso traer una grúa de puerto. Por economía de medios, preferimos esta solución. Fue cuestión de unas horas de ajuste. Y una vez equilibrada, en apenas una hora y pico estaba soldada.

Operarios colocando la cúpula

Operarios colocando la cúpula

Enrique Romanos Tardío

¿Cómo llegasteis a asumir el proyecto?

Fue un concurso público de hace ya bastantes años. No recuerdo la fecha exacta, pero se presentaron solo tres propuestas y tuvimos la suerte de ganar. Para mí fue una alegría enorme y una responsabilidad tremenda: es un edificio público muy importante y encima en el entorno de mi propia ciudad.

¿Qué significó personalmente?

Un doble sueño. Estoy vinculado al deporte desde niño y soy entrenador de baloncesto. Siempre decía que preferiría construir un polideportivo o un multiusos antes que un museo. Este proyecto me permite unir mis dos mundos.

El motivo por el que el edificio es circular

Arquitectónicamente, ¿cuáles fueron los principios del diseño?

Partimos de dos ideas. La primera, que fuese un edificio sensiblemente circular, centrípeto, donde todo el mundo está a la misma distancia del foco central. Lo defendíamos como la forma más democrática.

¿Y la segunda?

El entorno. Está en la ladera del Monte dos Veciños, un bosque centenario. No queríamos poner delante un volumen que lo agrediese visualmente. Por eso, planteamos que el público acceda por arriba, como si el edificio estuviese excavado en la montaña, bajando al foso desde lo alto de la grada.

«Por fuera parece más pequeño: la geometría rebaja su presencia junto al bosque»

Fernando Martínez López, Arquitecto

Desde fuera el edificio parece más bajo de lo que realmente es.

Claro. La forma piramidal troncocónica permite que, aunque el volumen interior sea muy grande, desde fuera parezca menor. Y así molesta menos al paisaje.

¿Por eso la cúpula acristalada?

Sí. Estos edificios suelen ser cerrados y opacos, pero aquí queríamos que el entorno entrase visualmente. Eso sí, el vidrio requiere controlar la luz y la temperatura. Por eso habrá unas lamas, aún por instalar, que permitirán graduar la iluminación y cumplir requisitos del Concello para ciertos espectáculos.

Multiusos de Bastiagueiro en obras

Multiusos de Bastiagueiro en obras

Enrique Romanos Tardío

¿Qué materiales habéis usado?

Materiales sinceros: hormigón, que es como piedra, y madera. También hay jardineras perimetrales que, según el mantenimiento futuro, harán que el edificio acabe aún más integrado en el entorno.

¿Qué deportes podrán practicarse?

Cualquier deporte indoor. Una limitación importante era la altura, porque en Oleiros hay un club de gimnasia rítmica muy potente y se aspiraba a poder acoger competiciones. Por eso la altura libre es de 18 metros, suficiente para cumplir exigencias internacionales.

Capacidad para 4.000 personas

¿Cuál será su capacidad?

Hay 2.600 asientos fijos, entre grada fija y retráctil. Para conciertos o eventos centrales, la capacidad puede llegar a unas 4.000 personas, dependiendo de la configuración.

«La entrega está prevista para mediados del año que viene»

Fernando Martínez López, Arquitecto

¿Cuándo estará terminado?

La constructora tiene una fecha de entrega hacia mediados del año que viene. No recuerdo el día exacto, pero será en el segundo semestre.

Simulación del aspecto que tendrá el multiusos de Bastiagueiro

Simulación del aspecto que tendrá el multiusos de Bastiagueiro

¿Fue la cúpula lo más complicado?

No diría eso. Fue lo más espectacular visualmente: no se ve todos los días elevar una estructura de 55 toneladas. Pero técnicamente, una vez equilibrada, la operación fue fluida.

¿Quieres añadir algo más?

Solo que la obra va muy bien y que estoy muy contento tanto con la constructora como con la dirección facultativa. Es muy agradable trabajar en un edificio público donde todos suman y nadie pone palos en las ruedas. Creo que dejaremos un gran edificio para Oleiros.