Actualizado Miércoles,
19
noviembre
2025
–
11:58
España selló el pasaporte para el Mundial de 2026 tras el empate con Turquía (2-2). Sobre el papel y visto lo visto a lo largo de la fase de clasificación, la selección de Luis de la Fuente está llamada a tener un papel protagonista el próximo verano. Ahora toca conocer cómo será el camino de la actual campeona de Europa, con qué rivales se enfrentará en la cita que tiene lugar en Estados Unidos, México y Canadá.
La próxima Copa del Mundial será la más multitudinaria de la historia con la participación de 48 selecciones, en lugar de las 32 que jugaron en las últimas ediciones. En total se disputarán 104 partidos en 38 días, del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
La primera fase del Mundial constará de 12 grupos de cuatro equipos cada uno y las dos primeras clasificadas pasarán directamente a los dieciseisavos de final. Los ocho mejores terceros completarán la siguiente ronda.
Los partidos de la fase de grupos del Mundial 2026 quedarán confirmados tras el sorteo que tendrá lugar el viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington.
Por ahora, se puede ir esbozando un esquema sobre los posibles rivales de España y otros a los que no se enfrentará en los primeros partidos.
En el sorteo de la fase de grupos habrá cuatro bombos, en los que quedarán divididos los 48 países clasificados. Cada selección del bombo 1 se enfrentará a otras tres de los otros bombos.
La FIFA establecerá el reparto de los equipos en los bombos atendiendo al ranking mundial (clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola), cuya última actualización tiene lugar este 19 de noviembre. Asimismo, en el sorteo habrá un criterio geográfico para que dos selecciones de la misma confederación no puedan quedar encuadradas en el mismo grupo, salvo los países de la UEFA, con un máximo de dos equipos europeos por grupo.
España ocupa el número 1 del ranking y es cabeza de serie en el Mundial, por lo que estará en el bombo 1. También estarán los equipos de los tres países anfitriones –asignados a las posiciones A1 (México), B1 (Canadá) y D1 (Estados Unidos)-, así como los nueve mejores del ranking FIFA.
De esta manera, para empezar, la selección española evita en la fase de grupos a Argentina, Francia, Inglaterra, Alemania, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y a los anfitriones, Estados Unidos, México y Canadá.
Respecto al resto de bombos, cabe destacar que en el sorteo del 5 de diciembre estarán 42 de los 48 equipos, ya que quedan por repartir las seis plazas que se otorgarán en marzo de 2026 en la repesca.
Todo indica que las seis selecciones que logren la clasificación en la última oportunidad quedarán ubicadas en el bombo 4, si bien no hay anuncio oficial al respecto por parte de la FIFA.
Así quedan los bombos provisionales del Mundial 2026
- Bombo 1: Estados Unidos (anfitrión), México (anfitrión), Canadá (anfitrión), España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
- Bombo 2: Croacia, Suiza, Austria, Colombia, Uruguay, Ecuador, Marruecos, Senegal, Japón, Irán, Corea del Sur y Australia.
- Bombo 3: Noruega, Escocia, Egipto, Argelia, Paraguay, Costa de Marfil, Túnez, Qatar, Uzbekistán, Arabia Saudí, Sudáfrica y Panamá.
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Nueva Zelanda, Haití, Curazao + las seis selecciones procedentes de la repesca.