El diputado general de Álava, Ramiro González, ha lamentado este miércoles que la Itzulia 2026 se haya ‘olvidado’ del territorio. Al menos, por ahora. A … falta de confirmación del recorrido definitivo de la Vuelta al País Vasco del próximo año, en los planes de la organización no figura una etapa alavesa a día de hoy, algo que no le ha gustado al jefe del Gobierno foral. «La voluntad es que la Itzulia esté presente en Álava, pero no hacemos el recorrido», ha subrayado González, que en su proyecto de presupuestos había reservado 40.051 euros para la celebración de la prueba ciclista.
El diputado general ha deslizado que en los últimos meses no se han producido contactos en busca de un acuerdo para que Álava tenga un lugar destacado en el mapa que completarán los ciclistas. «El recorrido lo hace una organización que contactaría con nosotros en busca de un patrocinio. Hemos contemplado la partida y se ejecutará si la Itzulia tiene presencia en Álava. Si no, no», ha sentenciado.
La Itzulia presentó este martes la última etapa de su próxima edición, con final en Bergara tras subir seis puertos que se prevén decisivos para coronar al campeón. A pesar de que el resto de etapas se anunciarán en los próximos meses, este periódico ha podido saber que en el mapa que dibujará la Itzulia no se prevé a día de hoy una etapa con salida y final en Álava. La organización tiene más del 75% del recorrido definido y, en este momento, no existen conversaciones abiertas entre la Diputación y la organización, por lo que ese escenario se antoja remoto.
El pasado año, Vitoria acogió la primera etapa, la contrarreloj individual que arrancó desde el interior del Buesa Arena. En esta próxima edición, ese primer recorrido está todavía por cerrar, pero Álava tampoco es el territorio mejor posicionado para acogerlo.
No es la primera vez que el diputado general y la organización de la Itzulia protagonizan un desencuentro. De hecho, el propio González ha recordado este miércoles las «declaraciones» que «no hace tanto tiempo» (en 2022) pronunció el antiguo director general de OCETA (Organizaciones Ciclistas Euskadi), Julián Eraso, quien afirmó que «casi nos obligaron a crear la Itzulia femenina por ser una moda», aunque poco después se retractó. El diputado general, en este sentido, ha recordado que «esta institución ha tenido conversaciones en los últimos años con la organización para equiparar la Itzulia masculina y la femenina».